En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward
El año del volcán
  •   Copernicus Observación de la Tierra

Para despedir 2021 no podemos menos que dejar aquí una imagen de una de las estrellas del año en el campo de la Observación de la Tierra en general y Copernicus en particular: el volcán de la isla de La Palma.

Como sabéis, la información obtenida desde satélite ha entrado regularmente en el seguimiento del área afectada por la lava, de la deformación del terreno y de otros parámetros relevantes para la monitorización de este espectacular y dañino evento.

La información más utilizada ha sido la obtenida con sistemas SAR, tanto por ser relevante para esos parámetros como porque la abundante nubosidad y las propias emisiones del volcán han dificultado el trabajo de sensores ópticos. La imagen con que cerramos el año corresponde a uno de estos, WorldView 3, y proviene precisamente de una zona en la sombra de la nube generada por la erupción. Allí, sobre las coladas ya enfriadas, destacan los canales que llevaban la lava desde las bocas del volcán hacia las zonas bajas, dibujando una imagen atrayente pero triste.

La imagen ha sido producida para Copernicus por Maxar Technologies en el marco de las adquisiciones solicitadas por su servicio de monitorización de emergencias ( emergency.copernicus.eu ).

Nos vemos en enero, deseando y esperando para 2022 un año al menos más normalito.

WV_21NOV_2