En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward
Estado del clima en Europa: edición 2021
  •   Copernicus Observación de la Tierra

Se acaba de publicar el informe del estado del clima en Europa en 2021, preparado y publicado por el servicio Copernicus de cambio climático (C3S).

Aquí podéis acceder a este informe. En él aparece un montón de datos y de análisis, repartidos por variables o por casos de estudio específicos (por ejemplo, extremos de temperaturas en verano para la cuenca del Mediterráneo). Además, hay un estupendo resumen interactivo online.

Como ejemplo de la información presentada, os mostramos una variable 100% obtenida por teledetección, y en la que el INTA tiene bastante interés por su relación con nuestro programa ANSER: la temperatura de la superficie de aguas continentales.

esotc21_LakesTemp

La figura muestra la anomalía anual de temperatura superficial del agua para 963 lagos mundiales y para 126 lagos europeos; en la península ibérica son solo el lago de Sanabria y el embalse del Ebro. La línea de puntos muestra la tendencia estimada por regresión lineal. La anomalía se calcula respecto a la media del periodo 1996-2016 y, en Europa, considerando el periodo julio–septiembre. En particular, la anomalía calculada para 2021 en Europa fue de +0.31°C.

Este análisis ha sido preparado por el servicio Copernicus C3S y la Universidad de Reading (Reino Unido), a partir de datos del proyecto GloboLakes y del propio C3S.

Todo el que esté interesado en el seguimiento del clima en Europa tiene en este informe un recurso imprescindible.