
Duodécima edición
Viernes 24 de septiembre de 2021
de 17:00 h a 23:00 h
Navegación estelar
Únete a nuestra aventura naval para saber más sobre sobre el mar, la navegación, el espacio y las estrellas.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), desde el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR), participa en la Noche Europea de los Investigadores 2021. En la Comunidad de Madrid está promovido por la Consejería de Educación e Investigación y coordinado por la Fundación madri+d.
El plazo de reserva se abre el lunes día 13 de septiembre a las 09:00 horas. Cualquier reserva realizada antes no tendrá validez.
RECUERDE: Para que la Reserva a la Actividad se haga efectiva, asegúrese que ha recibido el correo de confirmación de inscripción a dicha Actividad. Posteriormente, Cultura Científica se pondrá en contacto con el solicitante para concretar los detalles de la Actividad.


Descubre desde casa asteroides peligrosos para la Tierra 

Las siguientes actividades tienen el AFORO COMPLETO

Bricomar 

Siguiendo las estrellas 
Surcando los mares 
¡Una de piratas! 
Buscando ADN 

Magnetismo espacial 
El sonido de la Estrella Polar 

Normas Noche Europea de los Investigadores
- Los visitantes atenderán en todo momento las indicaciones del personal del INTA.
- Se prohíbe fumar durante el evento.
- El INTA y el Instituto no se responsabilizan de los daños que los visitantes se pudieran ocasionar como consecuencia del incumplimiento de las normas antes citadas.
- No está permitida la entrada al evento con mochilas.
- No está permitido ingerir alimentos en el Instituto.
- El incumplimiento de estas normas y los comportamientos que supongan situaciones contrarias al orden natural de las visitas podrá originar la expulsión del recinto del Instituto.
- Se recomienda desplazarse hasta las instalaciones del CEHIPAR en vehículo propio (Ctra. de la Sierra, s/n. - 28048 El Pardo, Madrid) o en transporte público (Línea 601: Madrid (Moncloa) - El Pardo – Mingorrubio), Línea 602 (Madrid (Hospital la Paz) - El Pardo – Mingorrubio)

