Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward
Jornada de Presentación del Departamento a estudiantes de Prácticas y Becarios

En el INTA contribuimos a la formación teórico-práctica y el perfeccionamiento tecnológico de alumnos universitarios o recién titulados para facilitar su incorporación al mundo laboral. Dentro de este compromiso, en este cuatrimestre tenemos un nutrido número de alumnos de prácticas en el Departamento de Programas Espaciales. Es por ello que nuestra Directora de Departamento, Eva Vega, organizó una jornada de presentación de las actividades que realizamos en el Departamento.

Nuestro estudiante de prácticas, Pablo Dalda Díaz, nos relata en este post cómo vivió esta jornada. ¡Gracias Pablo!


Este pasado viernes, día 14/03/2025, el departamento organizó para los nuevos becarios y alumnos en prácticas una visita por tres edificios.

Fue una vivencia única; en mi (escasa) experiencia como alumno en prácticas aquí en el INTA, no deja de sorprender la cantidad de edificios que uno puede encontrarse simplemente deambulando en cualquier dirección desde la calle principal, y por ello, el descubrir un par más por dentro da la misma intriga que cuando uno va descubriendo nuevas aulas en la universidad.

Primero, recibimos una presentación sobre la historia del INTA en los satélites y el espacio, incluidas misiones actuales y futuras. Cabe mencionar que fue un evento personalmente curioso el reencontrarse con un puñado de compañeros de clase, después de varios meses sin verlos.

Tras esta breve charla nos hablaron, también brevemente, sobre la misión ANSER: una misión centrada en la utilidad de los enjambres de satélites.

A continuación, cambiamos de edificio al edificio de la gran sala limpia, donde nos enseñaron la ídem vista desde arriba; una vista arrebatadora, sobre todo después de saber que tiene capacidad de albergar piezas de varios metros de altura.

Finalmente, subimos al CEIT (hogar, dulce hogar), donde recibimos una breve charla en la sala de reuniones, a la que volvimos posteriormente para un apropiado avituallamiento. Entre estos pases a la sala, se explicó qué hacíamos en las salas de CHEOPS y PAZ; incluso, para el jolgorio de algunos, llegamos a visitar la sala de antenas (que, al parecer, no suele ser muy visitada, ya que su posición tan alejada de la puerta hace que el tiempo normal de las visitas se vea cortado antes de llegar a ella).

Blog_20250314_01

En resumidas cuentas, un viernes para la memoria (sobre todo por la doble incidencia culinaria que “sufrimos” los que en el CEIT estamos). Verdaderamente, quedaba uno con ganas de seguir de edificio en edificio, pese a que nos pesara el inevitable cansancio de ir toda la mañana de la ceca a la meca.

Pablo Dalda Díaz

Blog_20250314_02