Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Noticias

imagenListadoNoticiasINTA
Sandra Gusi Martínez: Ciencia disruptiva al servicio de la Seguridad Global

Recientemente, Sandra Gusi Martínez, ha sido distinguida con el reconocimiento “Mujer, Ingeniería y Defensa” en la edición 2025 de FEINDEF, consolidando su papel como referente en el ámbito de la biotecnología aplicada a la Defensa

Es por ello que, a través de la entrevista realizada por el Área de Cultura Científica, Comunicación y Relaciones Públicas, profundizamos —junto a ella— en las claves de su investigación, el impacto estratégico de sus hallazgos y su visión sobre el papel de la ciencia en la defensa del siglo XXI.

imagenListadoNoticiasINTA
El EUMETSAT EARS Station Operators Workshop 2025 sitúa al INTA como referente internacional en el ámbito espacial y contribuye a consolidar su liderazgo en operaciones satelitales

Del 23 al 25 de septiembre —en el hotel Gloria Palace de San Agustín (Maspalomas)—, el Centro Espacial de Canarias (CEC) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha organizado el «EUMETSAT EARS Station Operators Workshop 2025».

Al taller asistieron representantes de las cinco estaciones EARS: Atenas (HNMS, Grecia), Lannion (Meteo France, Francia), Svalbard (KSAT, Noruega), Kangerlussuaq (DMI, Groenlandia) y Maspalomas (CEC del INTA, España). También, personal en representación de empresas como Kongsberg Defence & Aerospace (Noruega) y Satcom & Antenna Technologies Division of CPII (EE.UU.) y expertos del Instituto Hidrológico y Meteorológico Sueco, vinculados al proyecto NWC SAF. Por último, —de forma telemática— los desarrolladores de software de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.).

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA acoge el plan de Formación y Pruebas de IA del proyecto MELCHIOR

Durante los meses de julio y agosto, se llevó a cabo el plan de Formación y Pruebas de IA del proyecto MELCHIOR, en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicado en Madrid (España). El plan consistió en la evaluación del rendimiento global del prototipo y de sus subsistemas, mediante una lista de ejecución con una mezcla estadística de valores (sexo, índice de masa y zona corporal, hilos...) y pruebas en el sistema MELCHIOR.

imagenListadoNoticiasINTA
El INTA representará a España en la misión a Marte «Lightship-1», de la Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho público el resultado del proceso de selección de cargas útiles para su nueva misión a Marte, Lightship-1. Dicha misión contempla dos orbitadores: el primero, cerca de 5 700 km y el otro, a 300 km de altura, respectivamente.

En total, se han seleccionado seis instrumentos: cuatro en el satélite de órbita alta y dos en el de órbita baja. Uno de estos, llamado MADWIL (Mars Atmospheric Doppler Wind Interferometer Lídar), será el primer lídar capaz de extraer perfiles verticales de viento y polvo en Marte a escala global.

MADWIL es una propuesta conjunta de tres países: Francia, Reino Unido y España. El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) —representante de nuestro país— se ocupará del desarrollo de seis módulos detectores de muy alta sensibilidad, capaces de contar fotones en dos longitudes de onda diferentes que son claves para que el instrumento ofrezca las prestaciones necesarias para derivar valores de viento.

Multimedia