Found 91 related
Caracterización de sistemas ópticos completos (óptica+detector) en rango IR, tanto MWIR como LWIR.
Caracterización de MTF y EFL, entre otros parámetros ópticos, de objetivos en rango IR, tanto MWIR como LWIR.
Caracterización de MTF y EFL, entre otros parámetros ópticos, de objetivos en rango visible.
La Oficina de Proyectos Europeos Subvencionados del INTA (OPE), ubicada en el Departamento de Planificación y Estrategia del INTA, tiene como objetivo principal fomentar y facilitar la participación de los investigadores del Instituto en los Programas Marco de la UE.
La oficina cuenta con 2 Unidades:
Servicios:
El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de novedosas instalaciones de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética (EM).
BIANCHA es una instalación de medida diseñada para la realización de una amplia variedad de ensayos electromagnéticos y basada en un sistema de posicionamiento esférico con capacidad biestática.
Además, gracias a un analizador vectorial de redes (VNA) de cuatro puertos y al uso de sondas dualmente polarizadas, se posibilitan ensayos polarimétricos. Con todo ello, BIANCHA es lo suficientemente versátil para permitir que se lleven a cabo en la misma instalación ensayos de absorción y caracterización EM de materiales o ensayos de radiación y dispersión.
Existen distintos métodos (cavidades resonantes, líneas de transmisión, espacio libre,…) para la caracterización electromagnética de materiales. La utilización de cada método depende del rango de frecuencia de la aplicación final, las pérdidas esperadas, la precisión requerida o la naturaleza y forma de la muestra.
El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de instalaciones y procesos de caracterización electromagnética de materiales en el estado del arte entre los que destacan una cámara anecoica polivalente denominada BIANCHA (Bistatic ANechoic CHAmber) y un sistema de caracterización de alta precisión denominado POLYBENCH que permiten la caracterización electromagnética de materiales y estructuras complejas mediante la medida de los coeficientes de transmisión, reflexión y absorción en espacio libre.
Punto de contacto para la identificación de servicios desde el exterior y para su explotación comercial:
Capacitación técnica y formación de personal especialista en metodología de análisis para la identificación de armas químicas (CWAs)
El Área de magnetismo espacial del INTA cuenta con tres líneas de actividad:
La instalación de caracterización magnética ha sido la primera en Europa en obtener la acreditación ENAC bajo la norma ISO 17025. Esto permite realizar mediciones de campo magnético y momento magnético con reconocimiento internacional (iLAC, IAF, EA).
Encaminado a atender las necesidades y problemas de la industria de automoción y petróleo, así como del moderno material militar en lo concerniente a combustibles y lubricantes, mediante estudios, ensayos de aplicación y evaluación en mecanismos y aparato.
Actuación como Organismo Notificado según la Directiva EMC
Ensayos de radiografía y gammagrafía y otras aplicaciones de apoyo a I+D
Gestión, evaluación y control medioambiental
Detección e identificación de agentes radiológicos
Calibración de monitores de radiación y dosímetros