Atopamos 122 resultados
Actuación como Organismo Notificado según la Directiva EMC
Servicios:
Realización de Impacto y Caídas a todo tipo de especímenes, en particular, armamento con explosivo real.
Realización de Ensayos Ambientales, tanto mecánicos (vibración y choque) como climáticos (temperatura, humedad, baja presión, choque térmico) a todo tipo de especímenes, en particular, armamento con explosivo real.
Realización de ensayos de seguridad de diversos tipos a depósitos de hidrógeno y a depósitos de presión en distintos ámbitos (aeronaves, chohetes espaciales, transporte, etc.).
El laboratorio dispone de una amplia gama de ensayos sobre combustibles, lubricantes y productos afines. Entre otros:
El Centro Espacial de Canarias (CEC) del INTA está situado en la isla de Gran Canaria, en las coordenadas 15.38º O longitud y 27.46º N latitud, con una extensión de unas 20 Ha, disfrutando de una óptima ubicación geográfica tanto para la adquisición de datos de satélites de observación de la Tierra como para comunicaciones con satélites geoestacionarios.
La Oficina de Proyectos Europeos Subvencionados del INTA (OPE), ubicada en el Departamento de Planificación y Estrategia del INTA, tiene como objetivo principal fomentar y facilitar la participación de los investigadores del Instituto en los Programas Marco de la UE.
La oficina cuenta con 2 Unidades:
El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de novedosas instalaciones de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética (EM).
BIANCHA es una instalación de medida diseñada para la realización de una amplia variedad de ensayos electromagnéticos y basada en un sistema de posicionamiento esférico con capacidad biestática.
Además, gracias a un analizador vectorial de redes (VNA) de cuatro puertos y al uso de sondas dualmente polarizadas, se posibilitan ensayos polarimétricos. Con todo ello, BIANCHA es lo suficientemente versátil para permitir que se lleven a cabo en la misma instalación ensayos de absorción y caracterización EM de materiales o ensayos de radiación y dispersión.
Existen distintos métodos (cavidades resonantes, líneas de transmisión, espacio libre,…) para la caracterización electromagnética de materiales. La utilización de cada método depende del rango de frecuencia de la aplicación final, las pérdidas esperadas, la precisión requerida o la naturaleza y forma de la muestra.
El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de instalaciones y procesos de caracterización electromagnética de materiales en el estado del arte entre los que destacan una cámara anecoica polivalente denominada BIANCHA (Bistatic ANechoic CHAmber) y un sistema de caracterización de alta precisión denominado POLYBENCH que permiten la caracterización electromagnética de materiales y estructuras complejas mediante la medida de los coeficientes de transmisión, reflexión y absorción en espacio libre.
En nuestras instalaciones contamos con una plataforma Stewart, también conocida como hexápodo. Se trata de una estructura móvil dotada de seis actuadores eléctricos, capaz de reproducir movimientos complejos en los seis grados de libertad con gran precisión.
Punto de contacto para la identificación de servicios desde el exterior y para su explotación comercial:
Proporcionar acceso a la plataforma C212-200 NS 301 para la realización de campañas de toma de datos atmosféricos in-situ.
Capacitación técnica y formación de personal especialista en metodología de análisis para la identificación de armas químicas (CWAs)
El Área de magnetismo espacial del INTA cuenta con tres líneas de actividad:
La instalación de caracterización magnética ha sido la primera en Europa en obtener la acreditación ENAC bajo la norma ISO 17025. Esto permite realizar mediciones de campo magnético y momento magnético con reconocimiento internacional (iLAC, IAF, EA).
En teledetección, el dato registrado es una secuencia de valores digitales en escala arbitraria, mientras que el dato requerido por el usuario es a menudo una malla geolocalizada de magnitudes físicas.
Bajo el término Proceso de Imágenes se engloban los algoritmos que permiten realizar esta transformación.
A menudo es necesario invertir este proceso para estudiar cómo los diversos elementos de un sistema de teledetección influyen en la imagen generada.
Proyectos y desarrollos de carenas y propulsores en las instalaciones de modelado numérico de Hidrodinámica Numérica, CFD (Computational Fluid Dynamics) [ICTS-I3c] / Hulls and propellers projects and developments in the numerical modeling service for Numerical Hydrodynamics, CFD (Computational Fluid Dynamics) [ICTS-I3c].
Construcción de modelos en los Talleres de Modelos [ICTS-I3a-4]. / Model construction in the Models Workshops [ICTS-I3a-4].
Ensayos e investigaciones en el Laboratorio de Campo para Maniobrabilidad en Pantano [ICTS-I3b]. / Tests and investigations in the Field Laboratory for Maneuverability in open lake [ICTS-I3b].
Ensayos e investigaciones en el Túnel de Cavitación [ICTS-I3a-2]. / Test and investigations in the Cavitation Tunnel [ICTS-I3a-2].