Atopamos 187 resultados
Caracterización de sistemas ópticos completos (óptica+detector) en rango IR, tanto MWIR como LWIR.
Caracterización de MTF y EFL, entre otros parámetros ópticos, de objetivos en rango IR, tanto MWIR como LWIR.
Caracterización de MTF y EFL, entre otros parámetros ópticos, de objetivos en rango visible.
El Centro Espacial de Canarias (CEC) del INTA está situado en la isla de Gran Canaria, en las coordenadas 15.38º O longitud y 27.46º N latitud, con una extensión de unas 20 Ha, disfrutando de una óptima ubicación geográfica tanto para la adquisición de datos de satélites de observación de la Tierra como para comunicaciones con satélites geoestacionarios.
La Oficina de Proyectos Europeos Subvencionados del INTA (OPE), ubicada en el Departamento de Planificación y Estrategia del INTA, tiene como objetivo principal fomentar y facilitar la participación de los investigadores del Instituto en los Programas Marco de la UE.
La oficina cuenta con 2 Unidades:
Servicios:
El laboratorio dispone de una amplia gama de ensayos sobre combustibles, lubricantes y productos afines. Entre otros:
El Centro de Metrólogía y Calibración ofrece las siguientes actividades respecto al Servicio de Calibración:
Para más información, visite el apartado correspondiente del Centro "Actividades de Calibración"
Centro de Investigación para RPAS (Remote Piloted Aerial System), de su marco legal, así como el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento necesario, la organización, procedimientos , modelos de gestión y la integración con el resto de infraestructuras de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.
El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de novedosas instalaciones de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética (EM).
BIANCHA es una instalación de medida diseñada para la realización de una amplia variedad de ensayos electromagnéticos y basada en un sistema de posicionamiento esférico con capacidad biestática.
Además, gracias a un analizador vectorial de redes (VNA) de cuatro puertos y al uso de sondas dualmente polarizadas, se posibilitan ensayos polarimétricos. Con todo ello, BIANCHA es lo suficientemente versátil para permitir que se lleven a cabo en la misma instalación ensayos de absorción y caracterización EM de materiales o ensayos de radiación y dispersión.
Existen distintos métodos (cavidades resonantes, líneas de transmisión, espacio libre,…) para la caracterización electromagnética de materiales. La utilización de cada método depende del rango de frecuencia de la aplicación final, las pérdidas esperadas, la precisión requerida o la naturaleza y forma de la muestra.
El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de instalaciones y procesos de caracterización electromagnética de materiales en el estado del arte entre los que destacan una cámara anecoica polivalente denominada BIANCHA (Bistatic ANechoic CHAmber) y un sistema de caracterización de alta precisión denominado POLYBENCH que permiten la caracterización electromagnética de materiales y estructuras complejas mediante la medida de los coeficientes de transmisión, reflexión y absorción en espacio libre.
En nuestras instalaciones contamos con una plataforma Stewart, también conocida como hexápodo. Se trata de una estructura móvil dotada de seis actuadores eléctricos, capaz de reproducir movimientos complejos en los seis grados de libertad con gran precisión.
Proporcionado por el Laboratorio de Radiación y Meteorología Espacial del INTA. La actividad de este laboratorio se centra en el estudio de entornos de “radiación espacial” (radiación procedente del Espacio) de alta energía, incluyendo fenómenos de meteorología espacial, y en el análisis de la interacción radiación-materia.
El servicio incluye las siguientes actividades, que se ofrecen a clientes internos y externos:
Punto de contacto para la identificación de servicios desde el exterior y para su explotación comercial:
Proporcionar acceso a la plataforma C212-200 NS 301 para la realización de campañas de toma de datos atmosféricos in-situ.
Proporcionar acceso a avión bimotor turbohélice C212 instrumentado para ensayos en vuelo.