Las muestras a ensayar se somenten a una serie de impactos balísticos para determinar su resistencia ante una amenaza.
El ensayo consiste en realizar disparos sobre las muestras y comprobar que no se producen daños en el testigo colocado tras ellas. Las propiedades del proyectil, la velocidad de impacto y los puntos de impactos quedan definidos en el nivel de amenaza o en el Plan de Ensayo. En el caso de que las muestras ensayadas sean protecciones personales, las muestras pueden apoyarse sobre un material de respaldo de plastilina acondicionada.
Tras los impactos, puede medirse la deformación de la muestra midiendo la profundidad de las hellas dejadas en la plastilina.
Gonzalo Suanes Foncea |
gsuafon@inta.es |
[+34] 91 374 2298 |
Laboratorio de Ensayos balísticos |
Área de Ensayos Balísticos y Ambientales (8520) |
Departamento de Sistemas de Armas y Balística (8500) |
Subdirección General de Sistemas Terrestres (8000) |
Campus San Martín de la Vega |