La Estación de Sondeos Atmosféricos El Arenosillo (ESAt – El Arenosillo) es un observatorio dedicado a la investigación atmosférica localizado en un entorno rural protegido, el Parque Nacional de Doñana (Mazagón, Huelva).
Las líneas de investigación se centran en la caracterización de la ionosfera y de la radiación solar, el estudio de la variabilidad de la composición química de la atmósfera con especial énfasis en los gases de efecto invernadero, gases reactivos, ozono estratosférico, y diversas propiedades microfísicas, ópticas y químicas de las partículas atmosféricas.
Además, proporciona servicio de acceso a los investigadores nacionales e internacionales que buscan respuesta a los retos que plantean el clima y la calidad del aire en el Sistema Tierra desde una perspectiva global.
Las principales singularidades que tiene la ESAt-El Arenosillo son:
VENTAJAS COMPETITIVAS:
ASPECTOS INNOVADORES:
La Estación de Sondeos Atmosféricos El Arenosillo (ESAt-El Arenosillo), del Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica de INTA, es una instalación abierta a toda la comunidad científica y la industria nacional e internacional.
El acceso a los servicios de esta instalación se puede realizar de dos formas:
El protocolo de acceso es el siguiente:
Las tarifas de nuestros servicios están establecidas según el sistema de repercusión de costes de INTA que, siguiendo la Resolución 3D0/38153/2016, de 1 de septiembre, por la que se establecen los precios públicos correspondientes a la realización de trabajos de carácter científico o técnico y de otras actividades del Organismo.
*La tabla de tarifas es un desglose básico de contraprestación por los servicios que ofrece la AGE. Los servicios de INTA ofrecidos son muy diversos, por lo que estudiaremos la viabilidad de cualquier servicio o proyecto solicitado en base al equipamiento, y ofreceremos un servicio adaptado a las necesidades de cada usuario.
|
Olga Puentedura Rodríguez |
puentero@inta.es |
[+34] 91 520 2009 |
Estación de sondeos atmosféricos El Arenosillo |
Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica (4720) |
Departamento de Observación de la Tierra y Ciencias del Espacio (4700) |
Subdirección General de Sistemas Espaciales (4000) |
Centro de experimentación e investigacion El Arenosillo de Huelva |