El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de novedosas instalaciones de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética (EM).
BIANCHA es una instalación de medida diseñada para la realización de una amplia variedad de ensayos electromagnéticos y basada en un sistema de posicionamiento esférico con capacidad biestática.
Además, gracias a un analizador vectorial de redes (VNA) de cuatro puertos y al uso de sondas dualmente polarizadas, se posibilitan ensayos polarimétricos. Con todo ello, BIANCHA es lo suficientemente versátil para permitir que se lleven a cabo en la misma instalación ensayos de absorción y caracterización EM de materiales o ensayos de radiación y dispersión.
El sistema consiste en una mesa rotatoria de doble eje en acimut y dos brazos elevados, de manera que el conjunto puede establecer un escáner esférico y biestático.
Mientras un brazo sustenta una sonda transmisora y se puede mover de un horizonte al otro, el otro brazo, que está apoyado en la mesa rotatoria, sustenta la antena receptora y se puede mover del mismo modo y con el mismo radio respecto al centro.
Allí se coloca el objeto bajo estudio y de esta manera, las dos sondas se pueden situar en cualquier punto de una semiesfera imaginaria y se puede lograr cualquier combinación de ángulos entre las mismas y dicho objeto.
Los encoders empleados en los posicionadores permiten una precisión muy elevada y con un único sistema se puede cubrir un diagrama semiesférico biestático completo.
La instalación se encuentra alojada en una cámara anecoica y se emplea para dar soporte a los proyectos propios del INTA y para ofrecer servicio a empresas e instituciones externas.
Así, ya se ha utilizado para las siguientes aplicaciones principales:
Entre las ventajas competitivas de BIANCHA está el que es una instalación multipropósito, que es versátil por la posibilidad de hacer barridos programables para adaptarse a las necesidades del ensayo/cliente, y cuenta con un amplio rango de frecuencias: 0.8 – 26.5 GHz.
BIANCHA presenta capacidad biestática completa y puede realizar medidas polarimétricas (co- y cross- polar).
El Laboratorio de Electromagnetismo Computacional y Aplicado (CAEM-Lab) de INTA es una instalación abierta a toda la comunidad científica y la industria nacional e internacional.
El acceso a los servicios de esta instalación se puede realizar de dos formas:
El protocolo de acceso es el siguiente:
Las tarifas de nuestros servicios están establecidas según el sistema de repercusión de costes de INTA que, siguiendo la Resolución 3D0/38153/2016, de 1 de septiembre, por la que se establecen los precios públicos correspondientes a la realización de trabajos de carácter científico o técnico y de otras actividades del Organismo.
*La tabla de tarifas es un desglose básico de contraprestación por los servicios que ofrece la AGE. Los servicios de INTA ofrecidos son muy diversos, por lo que estudiaremos la viabilidad de cualquier servicio o proyecto solicitado en base al equipamiento, y ofreceremos un servicio adaptado a las necesidades de cada usuario.
David Poyatos Martínez |
poyatosmd@inta.es |
[+34] 91 520 1719 / [+34] 628 30 56 36 |
Laboratorio de electromagnetismo computacional y aplicado |
Área de Radiofrecuencia (4940) |
Departamento de Ensayos de Equipos y Sistemas (4900) |
Subdirección General de Sistemas Espaciales (4000) |
Sede Central INTA Torrejón de Ardoz |