Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

SGSE-15 - Caracterización electromagnética de materiales

SGSE-15

Existen distintos métodos (cavidades resonantes, líneas de transmisión, espacio libre,…) para la caracterización electromagnética de materiales. La utilización de cada método depende del rango de frecuencia de la aplicación final, las pérdidas esperadas, la precisión requerida o la naturaleza y forma de la muestra.

El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de instalaciones y procesos de caracterización electromagnética de materiales en el estado del arte entre los que destacan una cámara anecoica polivalente denominada BIANCHA (Bistatic ANechoic CHAmber) y un sistema de caracterización de alta precisión denominado POLYBENCH que permiten la caracterización electromagnética de materiales y estructuras complejas mediante la medida de los coeficientes de transmisión, reflexión y absorción en espacio libre.

 

BIANCHA en una instalación de medida versátil, singular e innovadora concebida, diseñada y construida para posibilitar la realización de gran variedad de ensayos electromagnéticos tanto de radiación como de dispersión con una precisión estimada de 0,5 dB, incluyendo capacidad biestática y polarimétrica.

Medida de radomos en BIANCHA

POLYBENCH es un banco de ensayos para medida en espacio libre de materiales que, por sus peculiaridades de fabricación o necesidad de operación, requieren un conocimiento de sus coeficientes de transmisión y reflexión o de sus propiedades electromagnéticas (permitividad y permeabilidad) en un amplio rango de frecuencias y con una precisión adecuada.

Este banco de medida en espacio libre, aunque no dispone de la versatilidad de BIANCHA, se caracteriza por tener precisiones un orden de magnitud superior, siendo capaces de detectar variaciones en el coeficiente de reflexión y transmisión inferiores a 0,05 dB. Está compuesto por dos elementos radiantes (antenas tipo polyrod) y una estructura rígida que aporta solidez y precisión, y que está recubierta por material absorbente para reducir el nivel de reflectividad del entorno de la muestra bajo prueba.

Su diseño, con una estructura robusta y estable, permite un alineamiento preciso de las antenas y de la muestra. Además, la posibilidad de intercambiar distintos tipos de portamuestras y de antenas, permite flexibilidad para medir muestras de diferentes geometrías y tamaños en diferentes rangos de frecuencia.

Banco de medida de alta precisión POLYBENCH


Protocolo de Acceso

El Laboratorio de Electromagnetismo Computacional y Aplicado (CAEM-Lab) de INTA es una instalación abierta a toda la comunidad científica y la industria nacional e internacional.

El acceso a los servicios de esta instalación se puede realizar de dos formas:

  1. Colaboración científico-tecnológica: Las propuestas de la comunidad científica serán evaluadas por INTA y se establecerán a través de un acuerdo de colaboración.
  2. Contratación del servicio: La prestación de servicios técnicos comerciales se contratará través de una oferta elaborada según los requisitos aplicando las tarifas correspondientes.

El protocolo de acceso es el siguiente:

  1. Solicitud de acceso: El interesado debe hacer una solicitud contactando con el servicio común por correo a través del contacto areaRF@inta.es (Área de Radiofrecuencia) o caem-lab@inta.es (Laboratorio), indicando:
    • Nombre de la entidad solicitante.
    • Datos de contacto de los solicitantes.
    • Descripción y objetivos del servicio o ensayo que se solicita. En caso de tener elaborado un documento de requisitos, adjuntarlo a la petición.
    • Fechas previstas.
  2. Evaluación: El INTA evaluará la solicitud e interactuará con el solicitante para establecer con claridad el alcance de los trabajos solicitados. En caso de ser viable, se gestionará según la modalidad que corresponda: Colaboración científico-tecnológica o Contrato de prestación de servicios.
  3. Aceptación del Acuerdo u Oferta: Según la modalidad de acceso, INTA elaborará un acuerdo de colaboración o una oferta por los servicios solicitados.
  4. Programación: Una vez aceptada y firmada el acuerdo de colaboración o la oferta de servicios por parte del cliente (que también podría precisar de una firma contractual), se acordará una fecha para la realización de los trabajos y los detalles de acceso.
  5. Facturación: En el caso de que se trate de una contratación, se procederá a la facturación de acuerdo con el plan de pagos acordado y aceptado por el solicitante.

Tarifas

Las tarifas de nuestros servicios están establecidas según el sistema de repercusión de costes de INTA que, siguiendo la Resolución 3D0/38153/2016, de 1 de septiembre, por la que se establecen los precios públicos correspondientes a la realización de trabajos de carácter científico o técnico y de otras actividades del Organismo.

Tarifas u otros medios de repercusión de los costes aplicados del equipamiento orientados a cubrir los costes del servicio.

*La tabla de tarifas es un desglose básico de contraprestación por los servicios que ofrece la AGE. Los servicios de INTA ofrecidos son muy diversos, por lo que estudiaremos la viabilidad de cualquier servicio o proyecto solicitado en base al equipamiento, y ofreceremos un servicio adaptado a las necesidades de cada usuario.

Recursos Técnicos:

 

Para complementar estas instalaciones singulares, el Área de Radiofrecuencia dispone de las siguientes capacidades para la caracterización electromagnética de materiales:

  • SPEAG DAK-12 y DAK-3.5: sistema de medida de sonda coaxial abierta (20 MHz - 20 GHz).
Kit DAK de la compañía SPEAG
  • Multiwave EpsiMu 7 mm y PE13: línea de transmisión coaxial hasta 18 GHz.
  • Setup de ensayo para el método ASTM-4935 para medir la efectividad de apantallamiento electromagnético (shielding effectiveness).
Sistema de medida conforme a la norma ASTM-4935
  • Método en línea de transmisión tipo microstrip para caracterización de uniones.
Línea de transmisión microstrip para caracterización de uniones
  • Sistema de medida precisa de la impedancia cuadro de materiales compuestos en corriente continua (DC).
Sistema de medida de impedancia cuadro de materiales compuestos

Especificacaciones particulares de los clientes

Responsable del Servicio:
David Poyatos Martínez
E-mail:
poyatosmd@inta.es
Teléfonos:

[+34] 91 520 1719 / [+34] 628 30 56 36

Laboratorio / Unidad:
Laboratorio de electromagnetismo computacional y aplicado
Área:
Área de Radiofrecuencia (4940)
Departamento:
Departamento de Ensayos de Equipos y Sistemas (4900)
Subdirección:
Subdirección General de Sistemas Espaciales (4000)
Localización:
Sede Central INTA Torrejón de Ardoz