Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Servicios

Areas de conocimiento
Capacidad Tecnológica
Introduzca frase o término a buscar

Se han encontrado 100 resultados

SGSE-9>
Medida de Antenas y Sección Transversal al Radar

  • Medidas de los parámetros característicos de las antenas: diagramas de radiación, ganancia, directividad, relación de onda estacionaria, etc.
  • Medida de antenas de alta y baja ganancia, de manera individual o instaladas en grandes estructuras así como la validación del comportamiento radioeléctrico de antenas montadas en maquetas de tamaño real o a escala.
  • Medida de los parámetros de dispersión de dispositivos pasivos y activos de microondas.
  • Medida de PIRE.
  • Medida del efecto de radomos y recubrimientos en diagramas de radiación o de dispersión.
  • Medida de Sección Transversal Radar (STR) de blancos, medida de absorción electromagnética de materiales, obtención de imágenes ISAR de blancos.

SGSE-7>
Ensayos de Potencia de Radiofrecuencia

  • Ensayos de Radiofrecuencia: parámetros S de equipos de microondas.
  • Ensayos de Potencia (CW y pulsada): "Power Handling" y detección de efectos de Ruptura: "Multipactor" y "Corona", en cargas útiles satelitales.
  • Ensayos para el análisis de Productos de Intermodulación (PIM) en unidades de los sistemas de comunicación de satélites.
  • Simulación de señales sintetizadas de alta precisión y bajo ruido.
  • Ensayos de señales espúreas, modulación cruzada e intermodulación en equipos Tx/Rx

SGSE-2>
Electromagnetic Environmental Effects (E3)

Servicios:

  • Ensayos de emisión radiada y conducida.
  • Ensayos de inmunidad/susceptibilidad radiada y conducida.
  • Ensayos de descarga electrostática (ESD)
  • Ensayos de efectos indirectos de rayos.
  • Ensayos de EMP (Electromagnetic Pulse).
  • Ensayos HIRF (High Intensity Radiated Fields).
  • Instrumentación de electroexplosivos inertes para ensayos de HERO (High Energy Radiated to Ordnance).
  • Ensayos de medida de eficiencia de apantallamiento a ondas electromagnéticas.

SGSE-6>
Ensayos eléctricos

  • Ensayos eléctrico-climáticos sobre equipamiento de grandes dimensiones.
  • Ensayos de seguridad eléctrica (normativa europea).
  • Ensayos de potencia sobre equipos de "handling" aeroportuario.
  • Ensayos para equipos y sistemas de localización de buques y su mensajería vía satélite.
  • Ensayos de verificación de características eléctricas “power input” en equipos y sistemas embarcados en aeronaves.

SGSE-5>
Ensayos ambientales mecánicos

  • Ensayos de vibración.
  • Ensayos de aceleración constante.
  • Ensayos de choque clásico o SRS en vibrador.
  • Ensayos de choque clásico inducido por caída.
  • Ensayos de choque SRS mediante mesa MESSIER 82 con viga resonante
  • Ensayos mesa Dornier.
  • Ensayos de aceleración constante.
  • Ensayos caída de embalajes.
  • Determinación de propiedades másicas (centro de gravedad y momentos de inercia).
  • Calibración de acelerómetros con acreditación ENAC.

SGSE-8>
Ensayos de Fotogrametría


Ensayos de deformaciones termoelásticas (fotogrametría).

SGSE-4>
Ensayos ambientales climáticos

  • Ensayos de ciclos térmicos en alto vacío.
  • Ensayos de temperatura.
  • Ensayos de choque térmico.
  • Ensayos de ciclado térmico rápido en atmósfera inerte.
  • Ensayos de temperatura/humedad para pequeños prototipos.
  • Ensayos de temperatura/humedad/altitud.
  • Detección de fugas en sistemas herméticos.
  • Medida de deformaciones termoelásticas en ensayos de vacío térmico.

SGSE-3>
Evaluación de compatibilidad electromagnética

Actuación como Organismo Notificado según la Directiva EMC

SGSE-1>
CEAR - Centro de evaluación y Análisis Radioeléctrico

  • Caracterización de antenas radar en banda L
  • Ensayos con laboratorio móvil de RF (POLAR)
  • Uso de torre de evaluación de sistemas de defensa electrónica (TESDE)
  • Uso de instalaciones no específicas del CEAR

SGSA-24>
Ensayos de Impacto y Caídas (DROPS)

 

Realización de Impacto y Caídas a todo tipo de especímenes, en particular, armamento con explosivo real.

SGSA-23>
Ensayos Ambientales de Armamento

 

Realización de Ensayos Ambientales, tanto mecánicos (vibración y choque) como climáticos (temperatura, humedad, baja presión, choque térmico) a todo tipo de especímenes, en particular, armamento con explosivo real.

SGSA-25>
Ensayos de seguridad a depósitos de Hidrógeno y de presión

 

Realización de ensayos de seguridad de diversos tipos a depósitos de hidrógeno y a depósitos de presión en distintos ámbitos (aeronaves, chohetes espaciales, transporte, etc.).

 

SGSA-21>
Laboratorio de ensayos físico-químicos sobre combustibles y productos funcionales

 

El laboratorio dispone de una amplia gama de ensayos sobre combustibles, lubricantes y productos afines. Entre otros:

  • viscosidad,
  • punto de inflamación,
  • punto de congelación,
  • acidez y basicidad,
  • Karl fischer,
  • determinación de azufre, etc..

SGST-121>
Caracterización de sistemas ópticos completos en rango IR

Caracterización de sistemas ópticos completos (óptica+detector) en rango IR, tanto MWIR como LWIR.

SGST-120>
Caracterización de óptica en rango IR

Caracterización de MTF y EFL, entre otros parámetros ópticos, de objetivos en rango IR, tanto MWIR como LWIR.

SGST-119>
Caracterización de óptica en rango visible

Caracterización de MTF y EFL, entre otros parámetros ópticos, de objetivos en rango visible.

SGSE-14>
Centro Espacial de Canarias (Estación de Maspalomas) - CEC

El Centro Espacial de Canarias (CEC) del INTA está situado en la isla de Gran Canaria, en las coordenadas 15.38º O longitud y 27.46º N latitud, con una extensión de unas 20 Ha, disfrutando de una óptima ubicación geográfica tanto para la adquisición de datos de satélites de observación de la Tierra como para comunicaciones con satélites geoestacionarios.

SGCOPLA-25>
Oficina de Proyectos Europeos Subvencionados

La Oficina de Proyectos Europeos Subvencionados del INTA (OPE), ubicada en el Departamento de Planificación y Estrategia del INTA, tiene como objetivo principal fomentar y facilitar la participación de los investigadores del Instituto en los Programas Marco de la UE.

La oficina cuenta con 2 Unidades:

  • Unidad de promoción de la participación.
  • Unidad de gestión y seguimiento.

SGCOPLA-65>
Actividades de Calibración

 

El Centro de Metrólogía y Calibración ofrece las siguientes actividades respecto al Servicio de Calibración:

  • Actividades en el marco del CIPM MRA
  • Actividades CEM & LL.AA
  • Actividades acreditadas por ENAC

Para más información, visite el apartado correspondiente del Centro "Actividades de Calibración"

SGSA-10>
Centro de Investigación Aeroportada - CIAR

Centro de Investigación para RPAS (Remote Piloted Aerial System), de su marco legal, así como el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento necesario, la organización, procedimientos , modelos de gestión y la integración con el resto de infraestructuras de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.


SGSE-16>
BIANCHA - Bistatic Anechoic Chamber

El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de novedosas instalaciones de medida con características singulares que se puede emplear en una amplia variedad de ensayos de radiación y dispersión electromagnética (EM).

BIANCHA es una instalación de medida diseñada para la realización de una amplia variedad de ensayos electromagnéticos y basada en un sistema de posicionamiento esférico con capacidad biestática.

Además, gracias a un analizador vectorial de redes (VNA) de cuatro puertos y al uso de sondas dualmente polarizadas, se posibilitan ensayos polarimétricos. Con todo ello, BIANCHA es lo suficientemente versátil para permitir que se lleven a cabo en la misma instalación ensayos de absorción y caracterización EM de materiales o ensayos de radiación y dispersión.

SGSE-15>
Caracterización electromagnética de materiales

Existen distintos métodos (cavidades resonantes, líneas de transmisión, espacio libre,…) para la caracterización electromagnética de materiales. La utilización de cada método depende del rango de frecuencia de la aplicación final, las pérdidas esperadas, la precisión requerida o la naturaleza y forma de la muestra.

El Área de Radiofrecuencia del INTA dispone de instalaciones y procesos de caracterización electromagnética de materiales en el estado del arte entre los que destacan una cámara anecoica polivalente denominada BIANCHA (Bistatic ANechoic CHAmber) y un sistema de caracterización de alta precisión denominado POLYBENCH que permiten la caracterización electromagnética de materiales y estructuras complejas mediante la medida de los coeficientes de transmisión, reflexión y absorción en espacio libre.

SGSN-7>
Ensayos con plataforma Stewart de 6 grados de libertad (Hexápodo) / Tests with a 6-degree-of-freedom Stewart platform (Hexapod)

En nuestras instalaciones contamos con una plataforma Stewart, también conocida como hexápodo. Se trata de una estructura móvil dotada de seis actuadores eléctricos, capaz de reproducir movimientos complejos en los seis grados de libertad con gran precisión.

SGSE-28>
Servicio de investigación en radiación y meteorología espacial

Proporcionado por el Laboratorio de Radiación y Meteorología Espacial del INTA. La actividad de este laboratorio se centra en el estudio de entornos de “radiación espacial” (radiación procedente del Espacio) de alta energía, incluyendo fenómenos de meteorología espacial, y en el análisis de la interacción radiación-materia.

SGCOPLA-26>
Servicio Comercial

Punto de contacto para la identificación de servicios desde el exterior y para su explotación comercial:

  • La Oficina Comercial se encarga de poner en contacto a usuarios interesados con los medios e instalaciones del Instituto.
  • Colabora con los clientes en la concreción de una relación comercial contractual con el INTA.
  • Es la imagen y el contacto del INTA en los eventos de carácter comercial (ferias y exhibiciones).

SGSA-2>
Acceso aeronave C212-200 NS 301 campañas atmosféricas

Proporcionar acceso a la plataforma C212-200 NS 301 para la realización de campañas de toma de datos atmosféricos in-situ.

SGSA-1>
Acceso aeronave C212-200 NS 301 para ensayos en vuelo

Proporcionar acceso a avión bimotor turbohélice C212 instrumentado para ensayos en vuelo.

SGST-25>
Capacitación técnica y formación de personal especialista en metodología de análisis parala identificación de armas químicas (CWAs) y compuestos relacionados según las listas de la Convención para la Prohibición de Armas Químicas(CAQ)

Capacitación técnica y formación de personal especialista en metodología de análisis para la identificación de armas químicas (CWAs)

SGCOPLA-66>
Proveedor de Intercomparaciones

 

El Servicio Proveedor de Intercomparaciones del INTA (SPI-INTA) del Centro de Metrólogía y Calibración está acreditado por ENAC como Proveedor de Ensayos de Aptitud de calibración en radiofrecuencia, electricidad, tiempo y frecuencia, presión, masa, temperatura, humedad, caudal, viscosidad y densidad, y dimensional (Alcance de Acreditación: Nº 3/PPI006).

Para más información, visite el apartado correspondiente del Centro "Proveedor de Intercomparaciones"

SGSE-12>
Caracterización de la firma magnética

El Área de magnetismo espacial del INTA cuenta con tres líneas de actividad:

  1. Magnetometría espacial.
  2. Mineralogía magnética para exploración planetaria.
  3. Pruebas magnéticas para la Industria (servicio de caracterización de la firma magnética).

La instalación de caracterización magnética ha sido la primera en Europa en obtener la acreditación ENAC bajo la norma ISO 17025. Esto permite realizar mediciones de campo magnético y momento magnético con reconocimiento internacional (iLAC, IAF, EA).

 Alcance acreditación ENAC bajo la norma ISO 17025

SGSA-20>
Acceso al túnel de viento engelante

Ensayos de formación y adhesión de hielo en condiciones de engelamiento aeronáutico

SGSA-22>
Laboratorio de ensayos mecánicos productos funcionales

 

Encaminado a atender las necesidades y problemas de la industria de automoción y petróleo, así como del moderno material militar en lo concerniente a combustibles y lubricantes, mediante estudios, ensayos de aplicación y evaluación en mecanismos y aparato.

SGCOPLA-10>
Proceso de Imágenes

En teledetección, el dato registrado es una secuencia de valores digitales en escala arbitraria, mientras que el dato requerido por el usuario es a menudo una malla geolocalizada de magnitudes físicas.

Bajo el término Proceso de Imágenes se engloban los algoritmos que permiten realizar esta transformación.

A menudo es necesario invertir este proceso para estudiar cómo los diversos elementos de un sistema de teledetección influyen en la imagen generada.

SGSN-6>
Modelado Numérico en 2D y 3D [ICTS-S12] / 2D & 3D Numerical Modeling [ICTS-S12]

Proyectos y desarrollos de carenas y propulsores en las instalaciones de modelado numérico de Hidrodinámica Numérica, CFD (Computational Fluid Dynamics) [ICTS-I3c] / Hulls and propellers projects and developments in the numerical modeling service for Numerical Hydrodynamics, CFD (Computational Fluid Dynamics) [ICTS-I3c].

SGSN-5>
Construcción de Modelos [ICTS-S11] / Model Construction [ICTS-S11]

Construcción de modelos en los Talleres de Modelos [ICTS-I3a-4]. / Model construction in the  Models Workshops [ICTS-I3a-4].

SGSN-4>
Ensayos e Investigaciones de Maniobrabilidad con Modelo Libre [ICTS-S16] / Free Model Maneuvering tests and investigations [ICTS-S16]

Ensayos e investigaciones en el Laboratorio de Campo para Maniobrabilidad en Pantano [ICTS-I3b]. / Tests and investigations in the Field Laboratory for Maneuverability in open lake [ICTS-I3b].

SGSN-3>
Ensayos e Investigaciones de Cavitación [ICTS-S14] / Cavitation tests and investigations [ICTS-S14]

Ensayos e investigaciones en el Túnel de Cavitación [ICTS-I3a-2]. / Test and investigations in the Cavitation Tunnel [ICTS-I3a-2].

SGSN-1>
Ensayos e Investigaciones en Aguas Tranquilas [ICTS-S13] / Tests and investigations in Calm Waters [ICTS-S13]

Ensayos e investigaciones en el Canal de Aguas Tranquilas [ICTS-I3a-1] / Tests and Investigations in the Calm Waters Towing Tank [ICTS-I3a-1].

SGSN-2>
Ensayos e Investigaciones de Dinámica del Buque [ICTS-S15] / Ship dynamics tests and investigations [ICTS-S15]

Ensayos e investigaciones en el Laboratorio de Dinámica del Buque [ICTS-I3a-3], / Tests and investigations in the Ship Dynamics Laboratory [ICTS-I3a-3],

SGST-19>
Ensayos de radiografía y gammagrafía y otras aplicaciones de apoyo a I+D

Ensayos de radiografía y gammagrafía y otras aplicaciones de apoyo a I+D

SGST-18>
Gestión, evaluación y control medioambiental

Gestión, evaluación y control medioambiental

SGST-17>
Detección e identificación de agentes radiológicos

Detección e identificación de agentes radiológicos

SGST-16>
Calibración de monitores de radiación y dosímetros

Calibración de monitores de radiación y dosímetros

SGST-15>
Evaluación de riesgos radiológicos

Evaluación de riesgos radiológicos

SGST-14>
Ensayos y evaluación del equipamiento y material de protección contra agresivos nucleares

Ensayos y evaluación del equipamiento y material de protección contra agresivos nucleares

SGST-13>
Asesoramiento técnico en protección radiológica

Asesoramiento técnico en protección radiológica

SGST-12>
Creación y mantenimiento de bases de datos de agentes biológicos y químicos

Mantenimiento de bases de datos de agentes biológicos y químicos

SGST-11>
Ensayos para la evaluación del equipamiento y material de protección frente agresivos (nucleares,biológicos y químicos).

Ensayos para evaluación del equipamiento y material de protección.

SGSE-24>
Teledetección Aeroportada

El Área de Teledetección del INTA dispone de los medios humanos y técnicos necesarios para la obtención y proceso de imágenes multi e hiperespectrales de la superficie terrestre.

Se planifican y ejecutan campañas de vuelo con sus sensores AHS y CASI desde una aeronave C-212 del INTA, y se realiza la calibración, análisis de calidad, archivo y distribución de las imágenes obtenidas.

SGSE-23>
Proceso de Imágenes

En teledetección, el dato registrado es una secuencia de valores digitales en escala arbitraria, mientras que el dato requerido por el usuario es a menudo una malla geolocalizada de magnitudes físicas.

Bajo el término Proceso de Imágenes se engloban los algoritmos que permiten realizar esta transformación.

A menudo es necesario invertir este proceso para estudiar cómo los diversos elementos de un sistema de teledetección influyen en la imagen generada.

SGSE-35>
Desarrollo de aplicaciones de Segmento Usuario en el entorno de Defensa

SGSE-32>
Explotación de imágenes SAR para inteligencia (IMINT)

Extracción de información para fines de inteligencia a partir de imágenes SAR de alta resolución espacial con el fin de reducir los tiempos de análisis para la toma de decisiones.

SGSE-22>
Radiometría de Campo

La espectro-radiometría de campo permite la medición de la firma espectral de las superficies o materiales terrestres con alta resolución espectral y un amplio abanico en la selección de la geometría de observación y de iluminación.

Estas firmas espectrales facilitan un mayor conocimiento de la relación entre los proceso biofísicos y bioquímicos y su respuesta espectral, y dan un gran soporte para la calibración, análisis y validación de las imágenes de teledetección desde plataformas espaciales o aéreas.

SGSE-11>
Laboratorio de Calibraciones Radiométricas

El Area de Investigación e Instrumentación Atmosférica cuenta en sus instalaciones de la Estación de Sondeos Atmosfericos (ESAt) de El Arenosillo con un laboratorio de calibraciones radiométricas para la caracterización y calibración absoluta de instrumentos para la medida de radiación solar en los rangos ultravioleta y visible.

SGSE-10>
Detección Remota de Gases Contaminantes

El Area de Investigación e Instrumentación atmosférica ha desarrollado una tecnología para la detección remota y monitorización continua de gases contaminantes (O3, NO2, HCHO, CHOCHO, SO2) y halógenos (BrO, IO, OClO).

Para ello se emplea espectroscopía de absorción diferencial con software de análisis y control instrumental de desarrollo propio.

SGST-92>
Ensayos climáticos de vehículos.

Ensayos climáticos de vehículos. (apx. de hasta 35 Tm)

SGST-91>
Ensayos ambientales y mecánicos.

Ensayos ambientales y mecánicos a dispositivos de uso militar y civil.

SGST-90>
Caracterización balística de protecciones.

Pruebas de caracterización balística de protecciones personales y blindajes de blancos.

SGST-89>
Pruebas de Balística Exterior.

Pruebas de balística exterior con radar de trayectografía y laboratorio móvil.

SGST-88>
Pruebas de Balística Interior.

Pruebas a municiones de calibres iguales o inferiores a 40 mm.

SGST-5>
Ensayos mecánicos y ambientales

Ensayos para la evaluación de las características mecánicas y ambientales.

SGSA-18>
Sistemas alternativos de energía

Investigación, desarrollo, demostración y transferencia de tecnología de sistemas alternativos de energía (Smart grids en las que se integran las tecnologías del hidrógeno y baterías como sistemas de almacenamiento de energía).

SGSA-17>
Pilas de combustible, baterías y supercondensadores

Desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con las tecnologías de pilas de combustible, baterías y supercondensadores.

SGSA-16>
Ensayos térmicos

Ensayos térmicos de colectores solares y equipos solares domésticos.

SGST-41>
Medición de niveles de exposición electromagnética

Medida de los valores de Campo Eléctrico y Magnético debidos a radiación de Radiofrecuencia

SGSE-29>
Ensayos Fotovoltáicos

  • - Certificación de células solares espaciales.
  • - Certificación de diodos internos y externos de células solares.
  • - Caracterización eléctrica, ambiental, óptica y termo-óptica de células, cupones y paneles solares.
  • - Calibración de células solares (patrones primarios y secundarios).

SGSA-12>
Ensayo de motores a reacción / Jet engine testing

INTA-TETC es una instalación diseñada para pruebas de grandes motores aeronáuticos, tanto para aeronaves militares como civiles. Las pruebas se pueden realizar con fines de desarrollo y certificación.

INTA-TETC is a facility designed for testing large aero engines, both for military and civil aircraft. Tests can be performed for development and certification purposes.

SGSA-4>
Acceso a plataforma aérea para prueba en vuelo de prototipos

Proporcionar soporte para realización de campañas de vuelo para la prueba de sensores aéreos.

SGSA-3>
Acceso a aeronave C212-200 NS 270 para realización de campañas de teledetección aérea.

Proporcionar acceso a la plataforma C212-200 para la realización de campañas de vuelos para la toma de datos de teledetección.

SGSE-13>
Centro Espacial INTA Torrejón - CEIT

El Centro Espacial de INTA Torrejón está situado en el campus de Torrejón de Ardoz, cerca de Madrid.

El Centro cuenta con unas modernas instalaciones y un personal altamente cualificado para realizar el seguimiento, control, procesado y diseminación de datos de satélite.

SGST-26>
Investigación y desarrollo en equipos empleados para la detección, identificación, monitorización, descontaminación y protección (individual y colectiva) NBQ

Investigación y desarrollo en equipos empleados para la detección

SGST-23>
Asesoramiento técnico en protección química

Asesoramiento técnico en protección química

SGST-24>
Apoyo a organismos internacionales en el control de armas de destrucción masiva, como laboratorio designado por la OPAQ

Apoyo técnico a organismos internacionales en el control de armas de destrucción masiva

SGST-20>
Asesoramiento técnico en protección biológica

Asesoramiento técnico en protección biológica

SGST-21>
Ensayos de evaluación de detectores portátiles y material de protección NBQ frente a agresivos químicos

Ensayos de evaluación de detectores portátiles y material de protección NBQ

SGST-22>
Detección e identificación de agentes biológicos

Detección e identificación de agentes biológicos

SGSE-42>
Generación de información de verdad terreno geométrica y radiométrica

Planificación y ejecución de campañas de verdad terreno para validaciones geométricas y radiométricas de imágenes de teledetección.

SGSE-41>
Administración de un sistema informático de recepción y tratamiento de imágenes del Ministerio de Defensa en un entorno seguro siguiendo las directrices del Centro Criptólogico Nacional (CNN)

SGSE-36>
Diseño e implementación de modelos de entidades geográficas basadas en estándares espaciales siguiendo directrices de la NGA (Agencia Geoespacial Nacional) y de la NATO para el Ministerio de Defensa

La finalidad de un modelo de datos es proporcionar un marco dereferencia conceptual común para diseñar y crear un SIG estandarizado quefacilite el flujo de información entre los miembros de la comunidad de defensaen un entorno automatizado y seguro para ayudar a tomar decisionesestratégicas y operativas.

SGSE-40>
Desarrollo de un módulo de petición de datos AIS (Automatic Identification System) de embarcaciones y su visualización en imágenes de satélite.


SGSE-37>
Desarrollo de herramientas de geoprocesamiento que permiten procesar imágenes, datos geográficos y otros datos relacionados

Las herramientas de geoprocesamiento se usan para realizar análisis espaciales, mediciones y administrar los datos geográficos de forma automática.

SGSE-38>
Diseño y desarrollo de sistemas informáticos de tratamiento de imágenes de satélite y generación de información geoespacial, basados en una plataforma GIS

Diseño y desarrollo de sistemas informáticos de tratamiento de imágenes de observación de la Tierra basados en una plataforma GIS (Sistema de Información Geográfica), cuyo objeto es generar información relacionada con objetivos estratégicos de seguridad y defensa (IMINTImagery Intelligence).

SGSE-39>
Construcción de un portal de servicios para el Ministerio de Defensa

Construcción de un portal de servicios para el Ministerio de Defensa con el objeto de visualizar y descargar productos finales generados en el subsistema IMINT (Imagery Intelligence) del Centro Español de Sistemas Aeroespaciales de Observación (CESAEROB).

SGSE-34>
Generación y Análisis de calidad de Modelos Digitales de Elevación

Generación y Análisis de Modelos Digitales de Elevación adquiridos a partir de plataformas aeroespaciales Ópticas/SAR.

SGSE-31>
Explotación de imágenes ópticas y vídeo para inteligencia (IMINT)

Extracción de información para fines de inteligencia a partir de imágenes ópticas de alta resolución espacial con el fin de reducir los tiempos de análisis para la toma de decisiones.

SGST-84>
Evaporación de combustible de vehículos.

Ensayos para la determinación de los hidrocarburos emitidos por el sistema de alimentación de combustible.

SGST-86>
Verificaciones para la certificación de tipo de vehículos

Comprobaciones con las reglamentaciones parciales para la certificación de tipo de vehículos completos.

SGST-82>
Control de emisiones y consumo de vehículos

Ensayos de emisiones de gases contaminantes y consumo en vehículos ligeros.

SGST-83>
Ensayos de potencia de motor

Curvas características de motores.

SGST-85>
Ensayos de motocicletas

Curvas características y emisiones de contaminantes en vehículos de dos o tres ruedas.

SGST-8>
Participación en proyectos de I+D+i colaborativa

Realizar la función de Entidad Promotora/Observadora (EPO) proponiendo el inicio de actividades de I+D o declarando interés por una ya iniciada, realizando un seguimiento de su progreso.

Este tipo de Entidad se establece dentro del Programa Nacional de Fomento de la Articulación del Sistema Ciencia-Tecnología-Industria, dentro de las acciones encaminadas al “Fomento de la I+D cooperativa”.

SGST-10>
Enseñanza y adiestramiento en materia de Defensa NBQ

Enseñanza y adiestramiento al personal de las FAS, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de otros organismos públicos (Universidades, centros de I+D. etc) en materia de Defensa NBQ

SGST-9>
Realización de análisis radiológicos ambientales

SGCOPLA-19>
Radar sar en banda X (RBX p2)

El departamento de Radiofrecuencia y Tecnologías Electrónicas del INTA ha desarrollado un sistema SAR completo, desde la concepción del sistema hasta el diseño y la implementación de los segmentos terreno y de vuelo, montado en el EADS CASA 212-200, así como cada herramienta y aplicación software para el control o procesamiento de señal en el sistema.

SGCOPLA-18>
Sistema Integrado de Vigilancia Aérea "SIVA"

El SIVA, sistema aéreo no tripulado pionero en España, está realizando misiones de reconocimiento, vigilancia y adquisición de blancos de forma ininterrumpida desde el año 2006 en distintos campos de maniobra de la península.

SGCOPLA-15>
Área de Sistemas de Observación (ASO)

El principal trabajo que realiza el Área de Observación del INTA es el soporte y apoyo a la operación al Ministerio de Defensa en materias de gestión y explotación de datos geoespaciales de observacion de la Tierra.

SGCOPLA-16>
Avión Ligero de Observación ALO

Avión Ligero de Observación ALO.

SGCOPLA-17>
DIANA. Blanco Aéreo UAV de Alta Velocidad

El Diana es un blanco aéreo de alta velocidad desarrollado por el INTA con el objetivo de simular amenazas reales para muchos sistemas de armas actuales y futuros.

SGCOPLA-13>
Evaluación y explotación de firma radar

La firma radar o Radar Cross Section (RCS) de un determinado objeto, da cuenta de la cantidad de energía que dicho objeto es capaz de reflejar cuando es iluminado por un radar.

Es un parámetro que depende de características propias del blanco (tamaño, forma, composición) pero también de las peculiaridades de la onda que incide sobre él (frecuencia, ángulo de incidencia y observación, polarización…).

SGCOPLA-14>
SAR: programa intasar

El programa INTASAR, desarrollado por el Laboratorio de Radar del Departamento de Radiofrecuencia y Tecnologías Electrónicas del INTA, comenzó en 1993 para adquirir el know how en todos los campos de la tecnología SAR, desde el desarrollo de sistemas radar al desarrollo de procesado de señal y aplicaciones de imagen.