Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Muerte de una galaxia en 3D

Wed Jul 23 11:38:05 CEST 2025

En un estudio reciente —liderado por el Centro de Astrobiología (CABCSIC-INTA) de España y la Universidad de Cambridge en Reino Unido y publicado en Nature Astronomy—, un grupo de investigadores utilizó el instrumento NIRSpec a bordo del JWST para comprender cómo las galaxias cesan su actividad de formación estelar en el universo primitivo; es decir, cómo mueren y se vuelven inactivas. Lograron construir un mapa tridimensional del entorno de una galaxia muerta llamada «Jekyll» y encontraron grandes cantidades de gas, el combustible para la formación estelar. Sin embargo, a pesar de esta gran abundancia de gas, por razones que aún se desconocen, «Jekyll» ha permanecido inactiva durante más de 500 millones de años, cuando el universo tenía tan solo 1500 millones de años.

Nota de Prensa