En el Ministerio de Defensa velamos por la protección de sus datos personales, utilizamos cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward

El INTA participa en la infraestructura europea ACTRIS para la investigación atmosférica

28-04-2023

Es capaz de alcanzar diferentes ámbitos, como la calidad del aire o el cambio climático

La creación de ACTRIS (Aerosol, Clouds and Trace Gases Infrastructure) como ERIC (en español Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación) supone un esfuerzo a largo plazo por parte de diferentes países de Europa en su objetivo de desarrollar una infraestructura sostenible que apoye a la investigación atmosférica y climática.

Gracias a ACTRIS, los investigadores, la industria y los diferentes países que accedan a información clave sobre el estado de la atmósfera podrán compartir las mejores plataformas de investigación en Europa. Como consecuencia, elaborarán políticas con todos los conocimientos científicos necesarios.

El INTA participa en ACTRIS a través de la Estación de Sondeos Atmosféricos de El Arenosillo (ESAt) como Instalación Nacional localizada en Mazagón (Huelva). Bajo el marco de ACTRIS, ESAt desarrolla un programa de monitorización a largo plazo sobre las partículas atmosféricas, así como investigación relacionada con su influencia en el clima.

 Nota de Prensa completa sobre la participación del INTA en la infraestructura ACTRIS.