Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Noche europea de los investigadores 2025

Cartel Noche Europea Investigadores 2025

Decimosexta edición

Viernes 26 y Sábado 27 de septiembre de 2025

Conectando el cosmos con las ciudades

Este año te invitamos a «Conectando el cosmos con las ciudades» durante la Noche Europea de los Investigadores, para sumergirte en un mundo de ciencia y tecnología con actividades que desafiarán tu mente y expandirán tu imaginación.

Con el objetivo de acercar la investigación científica a la sociedad, El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) participa en la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores, desde su Laboratorio de Ingenieros del Ejército "General Marvá", con un variado programa de actividades con la colaboración de la Universidad de Nebrija y el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva. En la Comunidad de Madrid, la Noche Europea de los Investigadores está promovida por la Consejería de Educación e Investigación y coordinado por la Fundación madri+d.

AVISO IMPORTANTE: el acceso a las actividades del viernes 26 en el LABINGE se va a hacer por la C/Santa Cruz de Marcenado, 27, Madrid (Universidad de Nebrija). Como estamos ante un edificio histórico, lamentablemente, no podemos garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Todas las actividades requieren de inscripción previa. 

 

Viernes 26 de Septiembre

Arte espacial pixelado

 figuras Arte pixelado

De una manera amena y fusionando la ciencia con esta técnica artística de manualidades, los más pequeños podrán aprender conceptos básicos de astronomía y ciencias del espacio.

Pases:

Revelando la ciencia de la fotografía

 Actividad Revelando la ciencia de la fotografia

Hoy en día hacer una fotografía es algo que forma parte de nuestro día a día pero, ¿sabemos realmente cómo se forma una imagen? En este taller aprenderemos principios básicos de óptica aplicados a la fotografía, todo ello a través de una cámara oscura.

Pases:

Magnetismo global: una experiencia sin fronteras

 Actividad Magnetismo global

Estableceremos comunicación con instituciones de diferentes países para comprobar el campo magnético en otros puntos del planeta. El objetivo es medir el campo magnético terrestre para corroborar la anomalía del Atlántico Sur, a través de los teléfonos móviles.

Nota importante: Para participar en esta actividad es necesario instalar previamente la aplicación PHYPHOX en vuestro móvil para utilizarla en el taller. Esta app es gratuita.

Magnetismo español: midiendo el campo magnético desde el Labinge

 magnetismo-espanol

Con esta actividad aprenderemos diferentes conceptos científicos de forma amena, participativa y rigurosa, entre ellos: la relación entre los campos magnéticos, las corrientes eléctricas y el efecto dínamo terrestre, así como el papel del campo magnético en la protección contra la radiación solar.

Nota importante: Para participar en esta actividad es necesario instalar previamente la aplicación PHYPHOX en vuestro móvil para utilizarla en el taller. Esta app es gratuita.

Escape room marciano

 Actividad Escape room marciano

Te proponemos un escape room de mesa en el que aprenderás mucho sobre Marte: desde su clima y atmósfera, pasando por las misiones que se han enviado a su superficie y demás instrumentación que nos ayuda a comprender más sobre el planeta rojo.

Pases:

Origami aeroespacial: cómo la mejor tecnología aparece jugando

Actividad origami aeroespacial

Con esta actividad podrás ver cómo esta técnica va más allá del arte, pues se obtienen estructuras geométricas que optimizan la flexibilidad de los materiales y el uso del espacio con ayuda de la impresión en 3D!

Pases:

Viendo lo invisible. Explorando los secretos del aire en movimiento con visualización de flujo

 Actividad Viendo lo invisible

El aire está en todas partes, pero rara vez lo percibimos. En esta actividad te invitamos a hacerlo visible. Mediante experimentos en un túnel de viento con humo, podrás observar cómo se comporta el flujo de aire al interactuar con distintos vehículos, como coches de Fórmula 1 y, especialmente, aviones.

Pases:

Los poderes de la IA: Humano VS. Máquina

Ilustración IA

Hoy en día todos hablamos sobre la inteligencia artificial (IA), pero… ¿sabemos realmente qué es? ¿Y sabemos cómo usarla bien? Si respondiste "no" a alguna de estas preguntas, este taller es para ti.

Pases:

La trastienda del LABINGE: visita divulgativa

 Museo Labinge INTA

Visitas divulgativas guiadas por la exposición de instrumentos y curiosidades del LABINGE, un espacio que alberga instrumentación científica de gran valor histórico.

Pases:

Sábado 27

Museo Lunar, C/ Apolo 11, C. de los Caños, 2, 28214 Fresnedillas de la Oliva, Madrid

Exploradores del espacio: un viaje por el sistema solar Aforo completo

Exploradores espacio con Lili

Viaje Interactivo y sensorial por el espacio con la comandante Lili en la nave Nebula One. Los participantes podrán conocer las principales características de nuestro sistema solar, tocar rocas de la Luna o sentir el frío de los anillos de Saturno, así como conocer las misiones en las que ha participado y participa el INTA.

  • Un único pase de 17:00h – 18:00h, chicos y chicas de 5 a 10 años.

Astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) Aforo completo

 Astronautas Lili ISS

Súbete a bordo de la nave Nebula One con la comandante Lili. En esta misión los más jóvenes podrán conocer cómo es la vida de los astronautas en el espacio, concretamente dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS).

  • Un único pase de 18:30h – 19:30h, chicos y chicas de 7 a 14 años.

Entrenamiento jedi Aforo completo

 imagen de la actividad EntrenamientoJedi

Para completar la formación de los astronautas ofrecemos a los más jóvenes un entrenamiento propio de la Orden Jedi, una organización dedicada a mantener la paz y la justicia en la galaxia, utilizando el lado luminoso de la Fuerza. A través de instructores de artes marciales podrán adentrarse en este mundo y manejar espadas láser.

Pases:

  • Pase 1: de 17:30h – 18:00h, chicos y chicas de 7 a 14 años.
  • Pase 2: de 18:30h – 19:00h, chicos y chicas de 7 a 14 años.

Normas Noche Europea de los Investigadores

    • Los visitantes atenderán en todo momento las indicaciones del personal del INTA.
    • Se prohíbe fumar durante el evento.
    • El INTA no se responsabiliza de los daños que los visitantes se pudieran ocasionar como consecuencia del incumplimiento de las normas antes citadas.
    • No está permitida la entrada al evento con mochilas.
    • No está permitido ingerir alimentos en el Instituto.
    • El incumplimiento de estas normas y los comportamientos que supongan situaciones contrarias al orden natural de las visitas podrá originar la expulsión del recinto del Instituto.

 

Imágenes distintivas INTA y noche de los investigadores

 

Logos de La Fundación para el Conocimiento madrid+ y la Unión Europea