Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) —perteneciente al área de Magnetismo Espacial— se ha desplazado hasta el volcán Tajogaite, ubicado en la isla de La Palma, para realizar estudios de forma que «sirvan de entrenamiento para la interpretación de las medidas en exploración planetaria».
La «reciente erupción —en términos geológicos— del volcán en la isla de La Palma ha ofrecido «una oportunidad única de estudio en tiempo real de los distintos procesos a lo largo de la evolución y enfriamiento de las coladas» —apunta Marina Díaz Michelena, responsable de área de Magnetismo Espacial del INTA—. «En las erupciones volcánicas emerge material muy caliente a la superficie de la Tierra que, en contacto con la misma, empieza a enfriarse. Inmerso en el campo geomagnético, conforme se enfría, adquiere un orden, “imanación”, de modo que produce un campo magnético propio que difiere del circundante».
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en su calidad de responsable del Centro Regional de Calibración de Espectrofotómetros Brewer para Europa (RBCC-E) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), operado por el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), organizó —en colaboración con el Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica (AIIA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)— la XX Campaña Internacional de Calibración e Intercomparación de Instrumentos para la Medición de Ozono Total y Radiación Solar Ultravioleta. Esta se celebró del 16 al 28 de junio de 2025 en la Estación de Sondeos Atmosféricos de El Arenosillo (ESAt), perteneciente al INTA y situada en Huelva.
El pasado viernes tuvo lugar en el Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), un seminario especializado del Área de Magnetismo Espacial, con la intervención de Marina Díaz Michelena, investigadora del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Durante su presentación, se abordó la relevancia de las investigaciones magnéticas en la comprensión de fenómenos clave en la evolución del Sistema Solar.
Desde el pasado 28 de marzo, la instalación de caracterización magnética del INTA cuenta con el Certificado de Acreditación ENAC que atestigua que la entidad cumple con los requisitos de la normativa ISO 17025. Esta instalación dispone de la competencia técnica para llevar a cabo mediciones de campo magnético en DC y cálculo de momento magnético en sus instalaciones de limpieza magnética de equipos espaciales en el edificio K-11.