El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) culmina con éxito la campaña de campo del proyecto MiLi (Miniaturized LIDAR for MARS Atmospheric Research) el pasado mes de octubre, demostrando así la capacidad del prototipo de LIDAR marciano desarrollado por el INTA y sus socios para estudiar la atmósfera de Marte.
Este proyecto, financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizonte Europa y coordinado por el INTA, representa un avance significativo en el diseño de instrumentos compactos y de bajo consumo para futuras misiones marcianas.
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) expresa su profundo pesar por el fallecimiento el pasado 8 de noviembre del profesor Amable Liñán, a los 90 años de edad. Reconocido internacionalmente como una autoridad en ingeniería aeronáutica, mecánica de fluidos y combustión. Su trayectoria profesional y académica lo convirtió en uno de los científicos más influyentes en el ámbito aeroespacial.
Liñán trabajó en el Departamento de Motopropulsión del INTA, contribuyendo al desarrollo de tecnologías clave para la aeronáutica y la propulsión. Además, formó parte durante años del Consejo Rector del Instituto, dejando una huella significativa en la investigación aplicada a la defensa y la industria aeroespacial.
Un equipo internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB), CSIC-INTA, ha logrado la primera identificación de CaS en el medio interestelar. Este hallazgo amplía el inventario químico conocido y sienta las bases para la búsqueda de otros compuestos refractarios que puedan ayudar a esclarecer dónde y cómo se almacena el azufre en el universo.
El Área de Defensa Biológica, perteneciente al Departamento de Sistemas de Defensa NBQ de la Subdirección General de Sistemas Terrestres, ubicada en el Campus La Marañosa del INTA, ha sido recientemente admitida como grupo de investigación en la Plataforma Temática Interdisciplinar “PTI+Salud Global” del CSIC (https://eventossaludglobal.csic.es/).
Durante los días 20 y 21 de octubre, el personal del Área de Defensa Biológica, ha impartido la comunicación titulada “Inside Biological Defence Area of INTA: Research Lines, Capabilities, and Strategic Objectives” en el marco de las V Jornadas Científicas de la PTI+Salud Global.