Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

arrow_upward

Noticias

imagenListadoNoticiasINTA
Muerte de una galaxia en 3D

En un estudio reciente —liderado por el Centro de Astrobiología (CABCSIC-INTA) de España y la Universidad de Cambridge en Reino Unido y publicado en Nature Astronomy—, un grupo de investigadores utilizó el instrumento NIRSpec a bordo del JWST para comprender cómo las galaxias cesan su actividad de formación estelar en el universo primitivo; es decir, cómo mueren y se vuelven inactivas. Lograron construir un mapa tridimensional del entorno de una galaxia muerta llamada «Jekyll» y encontraron grandes cantidades de gas, el combustible para la formación estelar. Sin embargo, a pesar de esta gran abundancia de gas, por razones que aún se desconocen, «Jekyll» ha permanecido inactiva durante más de 500 millones de años, cuando el universo tenía tan solo 1500 millones de años.

imagenListadoNoticiasINTA
La ministra de Defensa visita el CEUS, clave en el impulso de los desarrollos tecnológicos de Defensa

Ayer, la Ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS), dependiente del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ubicado en el término municipal de Moguer, en la provincia de Huelva.

Durante la visita, ha estado acompañada por la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y por el Director General del INTA, el teniente general Julio Ayuso, quien ha guiado a la comitiva por las instalaciones y ha explicado los avances tecnológicos del centro.

imagenListadoNoticiasINTA
El LAVEMA obtiene la máxima calificación en el 10º BioPT de la OPAQ

El Laboratorio de Verificación de Armas Químicas (LAVEMA), perteneciente al Área de Defensa Química del Departamento de Sistemas de Defensa NBQ de la Subdirección General de Sistemas Terrestres, ha alcanzado la máxima calificación en el 10º ejercicio de intercomparación de muestras biomédicas (10º BioPT) organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), celebrado en marzo de 2025.

imagenListadoNoticiasINTA
Celebración de la XX Campaña Internacional de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta: 20 años asegurando la medida de la capa de ozono

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en su calidad de responsable del Centro Regional de Calibración de Espectrofotómetros Brewer para Europa (RBCC-E) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), operado por el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), organizó —en colaboración con el Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica (AIIA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)— la XX Campaña Internacional de Calibración e Intercomparación de Instrumentos para la Medición de Ozono Total y Radiación Solar Ultravioleta. Esta se celebró del 16 al 28 de junio de 2025 en la Estación de Sondeos Atmosféricos de El Arenosillo (ESAt), perteneciente al INTA y situada en Huelva.

Multimedia