 
				             	En nuestras instalaciones contamos con una plataforma Stewart, también conocida como hexápodo. Se trata de una estructura móvil dotada de seis actuadores eléctricos, capaz de reproducir movimientos complejos en los seis grados de libertad con gran precisión.
Entre las aplicaciones más destacadas se encuentran:
 Caracterización física de cuerpos: Medición de masa, centro de gravedad e inercias mediante oscilaciones controladas en los seis grados de libertad.
 Caracterización física de cuerpos: Medición de masa, centro de gravedad e inercias mediante oscilaciones controladas en los seis grados de libertad. Caracterización del comportamiento dinámico de tanques antibalance: Evaluación de la respuesta del tanque en un rango de frecuencias, amplitudes, niveles de llenado y ángulos de inclinación.
 Caracterización del comportamiento dinámico de tanques antibalance: Evaluación de la respuesta del tanque en un rango de frecuencias, amplitudes, niveles de llenado y ángulos de inclinación. Ensayos de sloshing: Comportamiento de los fluidos en el interior de tanques.
 Ensayos de sloshing: Comportamiento de los fluidos en el interior de tanques. Pruebas de sistemas de compensación de movimientos: Validación de sistemas que contrarrestan el movimiento de buques u otras estructuras en entornos dinámicos.
 Pruebas de sistemas de compensación de movimientos: Validación de sistemas que contrarrestan el movimiento de buques u otras estructuras en entornos dinámicos. Pruebas de despegue y aterrizaje de drones: Simulando el movimiento de buques autónomos o plataformas flotantes.
 Pruebas de despegue y aterrizaje de drones: Simulando el movimiento de buques autónomos o plataformas flotantes. Ensayos de fatiga en piezas flexibles: Con el objetivo de evaluar la integridad del componente tras un número determinado de ciclos de movimiento.
 Ensayos de fatiga en piezas flexibles: Con el objetivo de evaluar la integridad del componente tras un número determinado de ciclos de movimiento.  Cualquier ensayo que requiera de la realización de movimientos precisos dentro de los límites de la plataforma.
 Cualquier ensayo que requiera de la realización de movimientos precisos dentro de los límites de la plataforma.Es posible incluir hasta cuatro dinamómetros de seis componentes si se desean registrar las cargas entre la plataforma y cualquier equipo instalado sobre ella. Además se dispone de una gran variedad de sensores como acelerómetros, plataformas inerciales, captadores de presión, etc. que pueden ampliar las capacidades de monitorización según las particularidades e intereses de cada ensayo.
| Se dispone de recursos humanos especializados en: 
 | 
| 
 
 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| David Feijoo de Azevedo / Daniel Ponce Matilla | 
| dfeiaze@inta.es / poncemd@inta.es | 
| [+34] 91 376 2109 | 
| Área de Hidrodinámica Experimental (2220) | 
| Departamento de Arquitectura Naval e Ingeniería Oceánica (2200) | 
| Subdirección General de Sistemas Navales (2000) | 
| Campus El Pardo |