Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar su experiencia de navegación, así como para fines analíticos.

Si pulsa el botón "Aceptar cookies", se considera que acepta su uso. Para más información sobre cómo configurar las cookies, pulse el botón "Política de cookies".

Aceptar cookies Política de cookies

arrow_upward

La Subdirección General de Sistemas Navales del INTA se incorpora al mapa de ICTS 2017-2020 con el nombre ICTS-CEHIPAR dentro de la red MARHIS

12-12-2018
Logo red distribuida MARHIS (Infraestructuras Agregadas para la Investigación Hidráulica Marítima)

El pasado día 28 de noviembre se comunicó a la Subdirección General de Sistemas Navales del INTA la aprobación del mapa de ICTS (Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares) 2017-2020, tras su actualización general y aprobación por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPTCI), en su reunión del 6 de noviembre de 2018.

El Laboratorio de Dinámica del Buque, el Túnel de Cavitación y el Canal de Aguas Tranquilas son las tres instalaciones esenciales de la Subdirección General de Sistemas Navales del INTA que han obtenido el reconocimiento de ICTS con el nombre de ICTS - Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR), que se integra en la red distribuida MARHIS (Infraestructuras Agregadas para la Investigación Hidráulica Marítima), a la que pertenecen también los cuatro nodos siguientes:

  • - Gran Tanque de Ingeniería de Cantabria (GTIM).
  • - Infraestructuras Integradas Costeras para Experimentación y Simulación (iCIEM).
  • - Biscay Marines Energy Platform (BIMEP).
  • - Banco de Ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).

Tras el reconocimiento oficial, el próximo mes de enero se llevará a cabo la primera reunión de MARHIS para formalizar el convenio o instrumento jurídico que formalice la adhesión.