Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

Imagen subsite INTA
arrow_upward

Área de Ensayos Ambientales

Composición Ensayos ambientales

El INTA cuenta con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de una amplia gama de ensayos ambientales destinados a verificar que las características mecánicas o funcionales de un sistema, o de alguno de sus componentes, no se vean degradadas ni afectadas de forma adversa por las diferentes condiciones ambientales externas a las que pueda estar sometido durante su vida operativa. Estas condiciones dependen de los factores que caracterizan su transporte, manipulación, almacenamiento y vida en servicio.

Los ensayos ambientales constituyen una parte fundamental de los programas de desarrollo, evaluación y homologación de cualquier producto o material, en particular de los productos militares y espaciales. El INTA dispone de instalaciones completamente equipadas con la instrumentación más avanzada para la simulación de condiciones climáticas en entornos de vacío y condiciones mecánicas —vibración y choque SRS— que pueden afectar no solo a equipos y sistemas militares y aeroespaciales (equipos embarcados, RPAS, vehículos, satélites, cohetes o instrumentación y cargas útiles en globos estratosféricos), sino también a otros equipos diseñados para uso comercial o civil.

En estas instalaciones se han ensayado numerosos equipos, subsistemas y sistemas desarrollados para proyectos aeroespaciales y militares.

La actividad se agrupa bajo las siguientes áreas de actividad:

  • Laboratorio de Ensayos Mecánicos
  • Laboratorio de Ensayos Climáticos

ACTIVIDADES

CAPACIDADES Y SERVICIOS

Ensayos Ambientales Mecánicos

Entre las capacidades y servicios ofrecidos se encuentran:

  • Ensayos de vibración
  • Choque clásico y choque SRS
  • Aceleración constante
  • Determinación de propiedades másicas (centro de gravedad y momentos de inercia).
  • Calibración de acelerómetros

Se dispone de Acreditación nº: 16/LC10.007 conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017, relativa a la calibración de acelerómetros.

Ensayos Ambientales Climáticos

Entre las capacidades y servicios ofrecidos se encuentran:

  • Ensayos de ciclado térmico en alto vacío
  • Ensayos de ciclado térmico en atmósfera inerte
  • Ensayos de choque térmico (ciclado térmico rápido)
  • Ensayos de deformaciones termoelásticas en combinación con ensayos de ciclado térmico

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

El Área ha participado con éxito en múltiples proyectos de investigación, mediante la validación de ensayos climáticos y mecánicos sobre desarrollos realizados dentro de proyectos del Plan Nacional, así como de proyectos europeos. En concreto y como proyectos más relevantes a lo largo de los últimos años se podrían destacar:

  • Proyecto "Large European Antenna" (LEA) financiado por el programa H2020 de la Unión Europea (UE), para el desarrollo de una antena desplegable de grandes dimensiones, así como el programa de continuación LEOB.
  • Proyecto PLATO (PLAnetary Transits and Oscillations of stars) de la ESA, tanto en el desarrollo de ensayos mecánicos en condiciones de ISO 5 para los planos focales de los telescopios, como en los ensayos de ciclado térmico en vacío de 10 de los telescopios de la misión y dos unidades “spare”.
  • Programa ANSER, programa de Constelaciones de Pequeños Satélites que tiene como objetivo crear constelaciones de satélites que estarán formadas por nanosatélites que utilizan el estándar cubesat de hasta 3kg de masa (3U) volando en formación; así como en otros múltiples proyectos del Plan Nacional.

INSTALACIONES - Ensayos Ambientales

Se cuenta con las principales instalaciones indicadas a continuación, para cada uno de los servicios de ensayo detallados anteriormente:

Ensayos ambientales mecánicos

Instalaciones de ensayos de vibración

Nombre Principales Caraterísticas

Sistema de vibración DUAL

Aceleración máxima 12 g´s

Dimensiones mesa deslizante 3 m x 3 m

Clase ISO 8

Sistema de Vibración COMBO

Aceleración máxima 30 g´s

Dimensión mesa deslizante 1,5 m x 1,2 m

Dimensión expansora 1,2 m Ø

Sistema de Vibracion COMBO 2

“CANIS MAJOR”

Aceleración máxima 40 g´s

Dimensiones mesa deslizante 0,8 m x 0,8 m

Dimensión expansora 0,8 m Ø

Sistema de Vibración Vert

Aceleración máxima 26 g´s

Dimensión expansora 1: 2,3 m x 2,3 m

Dimensión expansora 2: 1,5 m x 1,5 m

 

Exomars Shield (AIRBUS DS)

Ensayo de vibración en sistema DUAL del Exomars Shield (AIRBUS DS)

Cubesat Proyecto ANSER (INTA)

Ensayo de vibración Cubesat Proyecto ANSER (INTA)


Instalaciones choque SRS

Nombre Principales Caraterísticas

Sistema SRS neumático

“MESSIER 82"

Aceleración máxima 100.000 g´s

Dimensiones máximas espécimen 300 mm x 300 mm x 300 mm

Peso máximo EUT 45 kg

 

Sistema neumático de choque (INTA)

Sistema neumático de choque


Ensayos ambientales mecánicos (propiedades físicas)

Instalaciones de determinación de masa

Nombre Principales Caraterísticas

Balanza SPIDER 35

Dimensiones máximas espécimen 400 mm x 300 mm

Peso máximo EUT 35 kg

Balanza SPIDER 600

Dimensiones máximas espécimen 1250 mm x 1000 mm

Peso máximo EUT 600 kg

Sistema de medida de centro de Gravedad

SCHENCK ESE

Dimensiones máximas espécimen Ø 1000 mm

Peso máximo EUT 60 kg

Sistema de medida de centro de Gravedad

SCHENCK WS 4

Dimensiones máximas espécimen Ø 1000 mm

Peso máximo EUT 400 kg

Sistema de medida de Momento de Inercia

SCHENCK M2

Dimensiones máximas espécimen Ø 500 mm

Peso máximo EUT 40 kg

Sistema de medida de Momento de Inercia

SCHENCK M4

Dimensiones máximas espécimen Ø 1000 mm

Peso máximo EUT 400 kg


Ensayos ambientales climáticos

Instalaciones de Ciclado Térmico en Vacío/Atmósfera Inerte

Nombre Principales Caraterísticas

Simulador CENTAURUS A

Dimensiones 4 m x 4 m x 4 m

Margen de Temperatura -180ºC a + 160ºC

Nivel de vacío < 10-5 Pa

Capacidad ensayos termoelásticos

Simulador ANDROMEDA

Dimensiones Diámetro 2 m x 3 m fondo

Margen de Temperatura -192ºC a + 150ºC

Placa térmica -150º a + 150ºC

Nivel de vacío < 10-5 Pa

Simulador COSMOS 01

Dimensiones Diámetro 1,3 m x 1,5 m fondo

Margen de Temperatura -150º a + 150ºC

PPlaca térmica -150º a + 150ºC

Nivel de vacío < 10-5 Pa

Simulador COSMOS 02

Dimensiones Diámetro 0,8 m x 1 m fondo

Margen de Temperatura -150º a + 150ºC

Nivel de vacío < 10-5 Pa

BIG MAGALLANES

Dimensiones 1,45 m x 1,42 m x 1,5 m

Margen de Temperatura -180ºC a + 175ºC

Presión ambiente en atmósfera de GN2

LITTLE MAGALLANES

Dimensiones 0,815 m x 0,815 m x 0,535 m

Margen de Temperatura -180ºC a + 175ºC

Presión ambiente en atmósfera de GN2

DRACO ATC4

Dimensiones 0,280 m x 0,330 m x 0,140 m

Margen de Temperatura -180ºC a + 150ºC

Presión ambiente en atmósfera de GN2

 

Ensayo de vacio térmico INTA

Ensayo de vacio térmico antena despleganle grandes dimensiones. Programa LEA H2020

Programa ANSER

Ensayo de vacio térmico. Programa ANSER

Ensayo de deformaciones termoelásticas de Feeder SubAssembly

Ensayo de deformaciones termoelásticas de Feeder SubAssembly (AIRBUS DS)

satlélite DEIMOS 2

Ensayo de vacío térmico satlélite DEIMOS 2

Ciclado térmico en TVAC ANDROMEDA

Ciclado térmico en TVAC ANDROMEDA – Programa PLATO FM23

Choque térmico en “DRACO-ATC4

Choque térmico en “DRACO-ATC4” – SPASOLAB Solar Cells (20P024)

Ensayo de fotogrametría INTAEnsayo de fotogrametría

Ensayo de fotogrametría sobre sistema de comunicación satelital (AIRBUS DS)

Contacto - Ensayos Ambientales

Email*: ensayos.ambientales@inta.es

Ubicación área de Ensayos Ambientales en Google maps


*Los datos personales facilitados serán incorporados al tratamiento “Procesos de Colaboración”, cuya finalidad es la gestión de los instrumentos de colaboración con particulares, colaboradores y representantes de entidades con capacidades tecnológicas y la gestión de las relaciones con los anteriores. La entidad responsable del tratamiento de los datos es el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Ctra. de Torrejón a Ajalvir Km. 4,5. Torrejón de Ardoz. 28850 Madrid. El tratamiento de sus datos se lleva a cabo en base al art. 6.1.e) del RGPD, necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal. El tratamiento de sus datos se lleva a cabo en base al art. 6.1.e) del RGPD, necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa, en Registros de la Administración Pública de forma presencial o electrónica o mediante correo electrónico al Delegado de Protección de Datos del Ministerio de Defensa, dpd@mde.es, con la solicitud firmada a través de la plataforma VALIDE. Información adicional en www.inta.es/INTA/es/politica/politica-de-privacidad/.