Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies.

Imagen subsite INTA
arrow_upward

Área de Ensayos Eléctricos

Composición Ensayos Eléctricos

El Área de Ensayos Eléctricos lleva a cabo ensayos, análisis y pruebas funcionales destinados a evaluar, calificar y certificar equipos, subsistemas y sistemas de aplicación aeroespacial e industrial en general, así como cupones y células solares de uso espacial.

Entre otros ensayos, el área cuenta con capacidad para la ejecución de ensayos espaciales de radiofrecuencia, principalmente para satélites y sus sistemas y componentes, ensayos de power handling en unidades espaciales, medidas de multipactor y descarga corona, medidas de productos de intermodulación (PIM) con variación de temperatura, ensayos eléctrico-climáticos sobre equipamiento de grandes dimensiones y ensayos de caracterización de cupones y células solares de acuerdo con la normativa europea ECSS-E-ST-20-08.

La actividad se agrupa bajo las siguientes áreas:

  • Laboratorio de Ensayos Eléctricos
  • Laboratorio de Ensayos de Potencia de RF
  • SPASOLAB

ACTIVIDADES

CAPACIDADES Y SERVICIOS

Ensayos Eléctricos

Entre las capacidades y servicios ofrecidos se encuentran:

  • Ensayos eléctrico-climáticos sobre equipamiento de grandes dimensiones
  • Ensayos de seguridad eléctrica
  • Ensayos de potencia sobre equipos de “handling” aeroportuario
  • Ensayos de certificación para equipos y sistemas de localización de buques y su mensajería vía satélite
  • Ensayos de verificación de características eléctricas “power input” en equipos y sistemas embarcados en aeronaves según normativa oficial aplicable

Ensayos de potencia de RF espacial

Entre las capacidades y servicios ofrecidos se encuentran:

  • Medida de parámetros S de equipos de microondas
  • Ensayos de Potencia (CW y pulsada): “Power Handling” y detección de efectos de Ruptura “Multipactor” y “Corona”, en equipamiento de cargas útiles satelitales
  • Ensayos para el análisis y medida de Productos de Intermodulación (PIM), con y sin variación de temperatura, en unidades de los sistemas de comunicación de satélites
  • Ensayos de señales espúreas, modulación cruzada e intermodulación en equipos Tx/Rx

Ensayos de Fotovoltaica Espacial

Entre las capacidades y servicios ofrecidos se encuentran las siguientes familias de ensayo, en su mayoría encaminados a la certificación de células solares de uso espacial:

  • Certificación de células solares espaciales (multiunión) y diodos, según la norma europea ECSS-E-ST-20-08
  • Calibración de células solares multiunión
  • Evaluación de nuevos y emergentes dispositivos foto-voltaicos (células y cupones)
  • Diseño y desarrollo de sistemas de ensayo en el campo fotovoltaico

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

El Área ha participado con éxito en múltiples proyectos de investigación, mediante la realización de ensayos espaciales de Radiofrecuencia y de caracterización de células solares de uso espacial, sobre desarrollos realizados dentro de proyectos del Plan Nacional, así como de proyectos europeos.

En concreto, destacar la participación en el proyecto "Large European Antenna" (LEA) financiado por el programa H2020 de la Unión Europea (UE) para el desarrollo de una antena desplegable de grandes dimensiones, mediante la realización de ensayos de medida de Productos de Intermodulación con variación de temperatura sobre distintas muestras radiantes.

El laboratorio SPASOLAB es laboratorio de referencia de la Agencia Europea del Espacio en los programas de certificación completa de células solares de uso espacial, a través del contrato marco entre INTA y ESA.

INSTALACIONES - Ensayos Eléctricos, Potencia de RF espacial y Fotovoltaica Espacial

Ensayos Eléctricos

Instalaciones de ensayos eléctricos

Nombre Principales Caraterísticas

Cámara climática

Dimensiones: 5600 x 3000 x 3000 mm

Rango: Tª -60 a +110ºC; HR 10% a 95%

Peso máximo DUT: 400 Kg/m2

Pendiente max variación Tª: 2ºC/min

Fuente alimentación trifásica Ensayos alta potencia

Salida: DC, AC, DC+AC

Potencia de salida: 90KVA AC, 60KW DC

Tensión de salida: Hasta 300 VFN

Corriente salida: Hasta 200A por fase

Frecuencia de salida: 16 Hz a 905 Hz

 

Ensayos climáticos

Ensayos climáticos de Certificación del SIVA en gran cámara climática

Ensayos climáticos

Ensayos climáticos de Certificación del MILANO en gran cámara climática


Ensayos de potencia de RF espacial

Instalaciones de ensayos de potencia de RF espacial

Nombre Principales Caraterísticas

Cámara ensayos PIM radiado con Temperatura

Dimensiones cámara exterior (PIM sin Tª): 5 x 5 x 3,3 m

Dimensiones cámara interior PIM con Tª: 1000 x 1800 x 1800 mm

Peso máximo DUT: 200 Kg

Rango Tª-HR: -150 a + 150ºC; 50% a 0% HR

Velocidad media max variación Tª: 2ºC/min

Cámara de vacío térmico “MULCOPOWER” para ensayos Multipactor, Corona y Power Handling

Dimensiones: Diámetro 1m, altura 0,5 m

Peso max Dut: 100 Kg/m2

Rango Tª-Presión: -60 a 90ºC; 1000 a 10-6 mb

Sala limpia ISO C8

Control en Tª, HR y presión

Dimensiones: 100 m2 aprox

Amplificadores de alta potencia

100 MHz – 1 GHz: 2,5 KW continua y pulsada

1 GHz – 18 GHz: 1 KW continua, 7 KW pulsada

18 GHz – 40 GHz: 350 W continua y pulsada

 

Cámara anecoica

Cámara anecoica para ensayos de PIM en temperatura

Cámara TVAC

Cámara TVAC para ensayos de multipactor en sala límpia

antena SARANT para GALILEO (SENER)

Ensayo de PIM sobre la antena SARANT para GALILEO (SENER)

Banco de ensayo PIM

Banco de ensayo de PIM


Ensayos de Fotovoltaica Espacial

Instalaciones de ensayos de fotovoltaica espacial

Nombre Principales Caraterísticas

Simuladores solares luz continua

Zona espectral: Hasta 4 zonas

Mancha solar: Hasta 300 mm

Espectro: AM0, AM1.5, espectro variable

Simulator de luz pulsante

Lámparas de Xenon

Medida de cupones y paneles

Tamaño max EUT: 2 x 2 m

Sistema de medida de respuesta espectral

Tamaño máximo DUT: 150 x 150 x 20 mm

Rango espectral: 280 – 1900 nm

Rango Tª: -180ºC a +200ºC (con criostato)

Intensidad max equivalente: 10 mA

Cámara ensayos degradación UV

Rango Tª: -30ºC a 300ºC

Presión: hasta 10-6 mbar (alto vacío)

Intensidad radiación solar: hasta 13 SC

Medidas de propiedades Termo-ópticas

Espectrofotómetro basado en doble monocromador

Rango espectral: 200 – 2500 nm

Medidas de espectro

Fuentes continuas de luz y radiación solar

Rango espectral: 250 – 1700 nm

 

ensayos a células solares

Cámara de alta/baja temperatura variable entre -160ºC y +300ºC para ensayos a células solares

Cámara de alta/baja

Cámara de alta/baja temperatura variable entre -160ºC y +300ºC para ensayos a células solares

Radiación Ultravioleta

Cámara de Radiación Ultravioleta

Simulador Solar Triple Fuente

Simulador Solar Triple Fuente con Set-up para baja irradiancia

Contacto - Área de Ensayos Eléctricos

Email*: ensayoselectricos@inta.es

Ubicación Área de Ensayos Eléctricos en Google maps

Ubicación SPASOLAB en Google maps


*Los datos personales facilitados serán incorporados al tratamiento “Procesos de Colaboración”, cuya finalidad es la gestión de los instrumentos de colaboración con particulares, colaboradores y representantes de entidades con capacidades tecnológicas y la gestión de las relaciones con los anteriores. La entidad responsable del tratamiento de los datos es el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Ctra. de Torrejón a Ajalvir Km. 4,5. Torrejón de Ardoz. 28850 Madrid. El tratamiento de sus datos se lleva a cabo en base al art. 6.1.e) del RGPD, necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal. El tratamiento de sus datos se lleva a cabo en base al art. 6.1.e) del RGPD, necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de los datos a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa, en Registros de la Administración Pública de forma presencial o electrónica o mediante correo electrónico al Delegado de Protección de Datos del Ministerio de Defensa, dpd@mde.es, con la solicitud firmada a través de la plataforma VALIDE. Información adicional en www.inta.es/INTA/es/politica/politica-de-privacidad/.