La firma radar o Radar Cross Section (RCS) de un determinado objeto, da cuenta de la cantidad de energía que dicho objeto es capaz de reflejar cuando es iluminado por un radar.
Es un parámetro que depende de características propias del blanco (tamaño, forma, composición) pero también de las peculiaridades de la onda que incide sobre él (frecuencia, ángulo de incidencia y observación, polarización…).
La RCS o firma radar de un objeto es un parámetro de vital importancia, sobre todo en el ámbito militar, en el que muchas plataformas deben cumplir ciertos requisitos de observabilidad.
Mediante el uso de medidas y simulaciones se puede analizar el comportamiento de este parámetro y explotar las posibles aplicaciones derivadas de su conocimiento.
Entre ellas se encuentra precisamente el control de la RCS, bien para aumentarla, bien para disminuirla, algo indispensable en las etapas de diseño de una plataforma que posea especificaciones de observabilidad.
Por otro lado, los sistemas radar actuales van más allá de proporcionar información sobre la detección de un blanco y la distancia a la que se encuentra y pueden, adicionalmente, proporcionar perfiles de alta resolución en distancia (HRRPs) o imágenes radar (imágenes ISAR) del blanco iluminado.
Esta nueva información, más rica, se puede emplear en tareas de identificación no cooperativa, en las que un radar interrogador trata de averiguar qué blanco está iluminando únicamente por comparación de la respuesta que obtiene de él con la contenida en una base de datos.
El Laboratorio de Detectabilidad y Guerra Electrónica cuenta con una experiencia de más de 15 años de trabajo e investigación en estos temas y está dispuesto a colaborar con otros socios o a participar en proyectos conjuntos.
José Román Ganzer |
otri@inta.es |
915201153 |
Área de Cooperación Cientifico-Técnica y Comercial (5810) |
Departamento de Desarrollo Institucional (5800) |
Subdirección General de Coordinación y Planes (5000) |
Sede Central INTA Torrejón de Ardoz |