Ponente: Agustín Camón Lasheras (Grupo Q-MAD, Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón. CSIC-Universidad de Zaragoza)
Fecha: Miércoles, 9 de abril de 2025, 12:30 (CET) (Auditorio CAB/Zoom)
Resumen:
Desde hace más de 15 años nuestro grupo está trabajando en nuevos detectores criogénicos de radiación y partículas. Inicialmente se empezó desarrollando detectores de rayos-X para una misión de la ESA, ATHENA, un telescopio de rayos-X que será lanzado al espacio la próxima década. Estos detectores están basados en sensores superconductores de transición abrupta (TES) y trabajan a temperaturas por debajo de los 100 mK. Para determinadas aplicaciones, presenta la mejor resolución en energía que se puede conseguir actualmente. Con el absorbente adecuado y modificando el diseño, los TES pueden servir para otras longitudes de onda. Hace un par de años iniciamos una nueva línea de investigación para desarrollar TES para el visible y el infrarrojo cercan, en concreto 1550 nm. A lo largo de la charla profundizaré en los principios de funcionamiento de estos detectores, así como en las distintas aplicaciones.
Detalles de conexión (Zoom):
Link: https://rediris.zoom.us/j/98807549033
Meeting ID: 988 0754 9033
Cualquier duda sobre el seminario, por favor, contactad con la Dra. María García Martínez (garciamam@inta.es) o con el Dr. Carlos Lozano (lozanorc@inta.es). Más información en la página web de la Asociación API-INTA (https://www.inta.es/APIWeb/es/inicio/).